PENALIZARÁN EL DESVÍO DE PRECURSORES QUÍMICOS AL NARCOTRÁFICO
Esta tarde los senadores de las comisiones de Justicia y Seguridad Interior y Lucha contra el Narcotráfico del Senado Nacional se reunieron con especialistas para avanzar en el tratamiento de un proyecto de ley de autoría de la salteña Sonia Escudero (PJ) para imponer sanciones por incumplimientos a la normativa en materia de precursores químicos. A pedido de la Sedronar, también se penalizará a quienes desvíen estas sustancias para la fabricación de estupefacientes.
Esta tarde los senadores de las comisiones de Justicia y Seguridad Interior y Lucha contra el Narcotráfico del Senado Nacional se reunieron con especialistas para avanzar en el tratamiento de un proyecto de ley de autoría de la salteña Sonia Escudero (PJ) para imponer sanciones por incumplimientos a la normativa en materia de precursores químicos. A pedido de la Sedronar, también se penalizará a quienes desvíen estas sustancias para la fabricación de estupefacientes.
Ofrecieron su punto de vista el abogado especialista en derecho penal Fernando Díaz Cantón y Francisco D`Albora quien fuera funcionario en la Sedronar y en la Dirección de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.El primero se pronunció en contra de la penalización de la tenencia de precursores con fines ilícitos -pues se trata de sustancias de fabricación legal (acetona, éter, etc.) necesarios en la fabricación de estupefacientes-, "salvo que la tenencia fuera sin autorización". No obstante, se mostró de acuerdo con el castigo del desvío de estos productos hacia el narcotráfico. Criticó, asimismo, la escala penal propuesta (prisión de 3 a 12 años) para el delito de tenencia, y propuso igualarla con el delito de tenencia simple de estupefacientes (prisión de 1 a 6 años).
También expuso algunas objeciones con respecto al proyecto de Escudero que impone sanciones y hasta penas de prisión por incumplimientos a la legislación en materia de regulación y control de Precursores Químicos. "Dijo que el incumplimiento de un deber formal (inscribirse en el registro nacional, informar el comercio, importación, exportación, etc.) no debe ser tratado como un delito sino como una infracción y que era preferible actualizar los montos de las multas hoy vigentes y sancionar con inhabilitación. Para las personas jurídicas que incumplan, propuso imponer multa, clausura, suspensión de actividades o subsidios, etc.
Por su parte, Francisco D¿Albora advirtió que "luego de la habillitación del Registro Nacional de Precursores Químicos -que permite la realización de controles administrativos- hace falta una respuesta desde el punto de vista penal". Dijo que "el proyecto de Escudero cumple acabadamente con esta necesidad". Asimismo señaló que: "la Argentina tiene una producción de precursores que no guarda relación con el consumo interno".
La presidenta de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico Sonia Escudero recordó el pedido formulado hace quince días por las autoridades de la Sedronar (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), quienes solicitaron la penalización del desvío doloso de precursores químicos al narcotráfico.
En ese sentido, comentó la noticia conocida ayer sobre el operativo realizado en Ezeiza, donde se incautaron un total de 77 kilos de efedrina -que tenía como destino México- para la elaboración de drogas sintéticas. Se trata de "un tema altamente sensible" y consideró como "muy importante avanzar en el control de los precursores químicos", destacó Escudero.