26 de marzo de 2008

LEGISLADORES NACIONALES Y PROVINCIALES, INTENDENTES Y DIRIGENTES POLÍTICOS NEUQUINOS RESPALDAN AL GOBIERNO NACIONAL

 Deseamos y estamos dispuestos a construir una Nación para TODOS, una Nación donde nadie pierda lo que ha ganado con su esfuerzo, pero también donde nadie gane a costa de la miseria y la exclusión de las mayorías.

 

 Los neuquinos y neuquinas abajo firmantes, sostenemos nuestra decisión de respetar, acompañar y sostener al gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y llamar al diálogo y a la paz a quienes hoy no están dispuestos a sumarse a construir una Argentina para Todos:

 

Los Senadores Nacionales Nanci Parrilli y Marcelo Fuentes; los Intendentes neuquinos de Neuquén-Capital; Cutral Co, Plaza Huincul; Chos Malal; Junín de los Andes; Centenario; Rincón de Los Sauces; Mariano Moreno; Las Lajas; Piedra del Águila; Añelo; Las Coloradas; Las Ovejas; El Chocón y Bajada del Agrio; los Presidentes de las Comisiones de Fomento neuquinos de Paso Aguerre; de Santo Tomás; de Villa Nahueve; de Curi Leuvú y de El Sauce; la Secretaria de Derechos Humanos de Neuquén Beatríz Gentile; los integrantes de los Bloques de Diputados provinciales de Concertación Neuquina, Frente para la Victoria, Alternativa Neuquina y Unión de los Neuquinos; el Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Neuquén, Sergio Rodríguez; y siguen las firmas de Concejales y dirigentes políticos locales del Partido Justicialista, de Libres del Sur, Movimiento Evita, Corriente Nacional y Popular 25 de Mayo, Frente para la Victoria, Jóvenes para la Victoria, La Cámpora, Estrella Federal y Frente Grande de distintos puntos de la provincia del Neuquén.

Por una Argentina para TODOS

 

"¿ El problema de la Argentina no es el disciplinamiento de las masas, sino el disciplinamiento de las elites".

 

Juan Bautista Alberdi

 Esta Argentina democrática que nos ha costado tanto construir y sostener, no puede volver a ser objeto de divisiones irreconciliables.

 

 No podemos olvidar los tiempos en que las decisiones económicas que afectaban a nuestra sociedad eran tomadas por Ministros lobbystas que esperaban complacientes las recetas que los organismos internacionales dictaban. Recetas que hundieron nuestra economía, entregaron nuestra riqueza, rifaron nuestra industria y llevaron a muchos de los argentinos a cortar rutas, saquear supermercados y a comer de los basurales.

 

 Esta realidad vivida por todos comenzó a cambiar desde hace tan solo cinco años, momento en que la voluntad política del gobierno del Presidente Néstor Kirchner marcó un camino de reconstrucción basado en un modelo económico de acumulación con inclusión social. Este es el modelo que el Pueblo argentino mayoritariamente votó en octubre del año 2007, en elecciones democráticas y libres. El voto positivo a la actual presidenta de la nación Cristina Fernández fue un claro respaldo para transitar este camino, pero también fue un pedido de profundización en materia de inclusión social y resdistribución de la riqueza. Demanda que vastos sectores políticos y sociales han venido planteando en estos años.

 

 Hoy entendemos que el conflicto que el campo mantiene con el gobierno, expresa la reticencia de ciertos sectores a perder esos privilegios que tanto la dictadura militar como las políticas neoliberales les dispensaron a cambio de su silencio y su complicidad con la injusticia vivida por miles de argentinos. Es hora de que estos sectores entiendan de una vez por todas que esa Argentina apropiada, es una Argentina inviable. Ese viejo proyecto de una Nación de medianos productores que debían conformar una nueva sociedad civil -como la pensaron Sarmiento y Alberdi- sabemos que se transformó en algo muy distinto: en una Nación de unos pocos Grandes Propietarios.

 

 Deseamos y estamos dispuestos a construir una Nación para TODOS, una Nación donde nadie pierda lo que ha ganado con su esfuerzo, pero también donde nadie gane a costa de la miseria y la exclusión de las mayorías.

 

 Estamos dispuestos a sumar el esfuerzo para que el diálogo sea la herramienta que nos permita avanzar en un camino de equidad social y soberanía nacional. Queremos que el respeto a la Constitución sea nuestro mejor instrumento para encontrar soluciones a nuestros problemas. El gobierno de la Presidenta Cristina Fernandez ha sido elegido por la voluntad de la mayoría de los Argentinos, y es esa voluntad popular a la que no estamos dispuestos a traicionar.

 

 Por todo esto, las fuerzas políticas, sociales y gremiales que hoy nos convocamos, sostenemos nuestra decisión de respetar, acompañar y sostener al gobierno de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y llamar al diálogo y a la paz a quienes hoy no están dispuestos a sumarse a construir una Argentina para Todos.

 

 Adhieren al presente documento para que sea realidad una Argentina para TODOS:

Nanci Parrilli , Senadora Nacional; Marcelo Fuentes, Senador Nacional; Martín Farizano, Intendente de Neuquén; Ramón Rioseco, Intendente de Cutral Co; Alberto Crespo, Intendente de Plaza Huincul; Carlos Lator, Intendente de Chos Malal; Rubén Enrique Campos, Intendente de Junín de los Andes; Javier Bertoldi, Intendente de Centenario; Hugo Wernil, Intendente Rincón de Los Sauces; Juan Carlos Valenzuela, Intendente Mariano Moreno; Néstor Omar Baiz, Intendente de Las Lajas; Adolfo Paine, Intendente de Piedra del Águila; Jacinto Hernández, Intendente de Añelo; Daniel Massini, Intendente de Las Coloradas; Nicomedes Navarrete, Intendente de Las Ovejas; Nicolás Di Fonzo, Intendente El Chocón; Mario José Castro, Intendente de Bajada del Agrio; Martín Carrupañ, Presidente Comisión de Fomento Paso Aguerre; Andrés Vázquez Presidente Comisión de Fomento Santo Tomás; Héctor Latorre Presidente Comisión de Fomento Villa Nahueve; Oscar Compañ Presidente Comisión de Fomento Curi Leuvú; Gustavo Cortez Presidente Comisión El Sauce; Ernesto Lagos, Concejal de Las Ovejas; Beatriz Gentile, Secretaría de Derechos Humanos de Neuquén; Luis Sagaseta, Presidente del PJ y Diputado Provincial; Tomás Benítez, Diputado Provincial; Marcelo Inaudi, Diputado Provincial; Miguel Angel Guildali, Diputado Provincial; Gustavo Kogan, Diputado Provincial; Miguel Lucero, Diputado Provincial; Amalia Jara, Diputado Provincial; Fanny Longo, Diputada Provincial; José Luis Saez, Diputado Provincial; Yenny Velásquez Fonfach, Diputada Provincial; María Cecilia Bianchi, Diputada Provincial; Luis Contradí, Diputado Provincial; Juan Otolina, Diputado Provincial; Soledad Martínez, Diputada Provincial-Alternativa; Paula Sánchez, Diputada Provincial-Alternativa, Hugo Goncálvez, Diputado Provincial-Alternativa; Rodolfo Canini, Diputado Provincial-UNE; Sergio Rodríguez, Secret. Gral. del Sindicato de Empleados de Comercio; Carlos Herrera, Presid. Consejo Deliberante de Rincón de los Sauces; Jesús Escobar y Mercedes Lamarca de Libres del Sur; Marcelo Zúñiga, Movimiento Evita; Horacio Domínguez, Corrientes Nacional y Popular 25 de Mayo; Ariel Aguilera, FTV; Agrupación Forjando La Jaureche; Ofelia Cédola, Frente Para La Victoria; Fabian Ungar, Javier Knotek, Carina Ortiz, Beto Vivero, Jóvenes para la Victoria; Guido Marchisio, La Campora; Maité Oliva, Grupo Luján; Guillermo Carnaghi y Jorge Carro, miembros del Concejo Provincial del PJ de Neuquén; Bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Centenario; Juan Carlos Fernández, Juan Pelliza y Maria Aurelia Azares por el Concejo Local del PJ de San Martín de los Andes; Aldo Dusdevich, PJ; Alberto Siampini, PJ; Silvana Domenech, Tumani Giraudi, Lidaura Chapitel, Chicho Ciccioli, Alejandro Burgos, Alda Muñoz por el FPV de San Martín de los Andes; Antonio Núñez, Frente Grande de San Martín de los Andes; Carlos Caballero, Partido de La Victoria; Jesús Vázquez, Estrella Federal; siguen las firmas.

Neuquén,26 de Marzo de 2008