12 de marzo de 2007

ESCUDERO VISITÓ LA FUNDACIÓN SALTEÑA DE CIEGOS

Durante la jornada de ayer, la Senadora Nacional Sonia Escudero asistió a la Fundación Salteña de Ciegos para interiorizarse sobre las necesidades de esta organización que nuclea a mas de cincuenta personas no videntes con diferentes carencias sociales.

Durante la jornada de ayer, la Senadora Nacional Sonia Escudero asistió a la Fundación Salteña de Ciegos para interiorizarse sobre las necesidades de esta organización que nuclea a mas de cincuenta personas no videntes con diferentes carencias sociales. En el lugar, la Senadora Sonia Escudero agradeció la invitación y destacó la relevancia "de aquellas iniciativas que se realizan en pos de la integración efectiva en la vida cotidiana de todas las personas con algún tipo de discapacidad". También comentó que, "si bien la República Argentina cuenta con sólida legislación que salvaguarda los derechos de las personas con discapacidad, queda mucho por hacer en el caso específico de la discapacidad visual." La Senadora Escudero afirmó que "el mejor y más digno reaseguro al momento de formular políticas al respecto es dar participación en el proceso a quienes se involucrarán de alguna manera en la ejecución de las mismas, inclusive como destinatarios." Cabe destacar que, la Fundación Salteña de Ciegos viene trabajando desde hace tres años en la rehabilitación integral para personas no videntes, capacitación permanente para la inserción laboral de las personas con discapacidad visual, y campañas de tanto de prevención de la ceguera como de toma de conciencia sobre la realidad de los discapacitados visuales, entre otras actividades. Durante el encuentro, la Senadora Nacional Sonia Escudero atendió individualmente a las necesidades de los presentes, quienes le contaron sus experiencias de vida y le comentaron los perjuicios sociales que sufren, innecesariamente, a causa de su ceguera. Luego de aconsejar a cada uno de ellos sobre posibles cursos de acción, la Senadora Escudero reflexionó sobre la gravedad del problema, enfatizando en la "necesidad de impulsar acciones positivas que tiendan a la superación efectiva de todos los obstáculos de accesibilidad e integración existentes, sean éstos tangibles o intangibles". Los integrantes de la Fundación concluyeron en la necesidad de becas de estudio para acceder a una mayor capacitación a través del sistema braille en diferentes áreas; mayor disponibilidad de puestos de trabajo; y mayor equipamiento para la institución. Al respecto, la Senadora Nacional Sonia Escudero informó que ya inició las gestiones correspondientes a efectos de dotar a la Fundación de una impresora especial en braille, lo cual facilitará y agilizará el proceso de aprendizaje de las personas no videntes que asisten a dicho lugar.