BUSCAN PROTEGER LOS EMBLEMAS DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
Esta tarde el Senado Nacional dio media sanción a un proyecto de ley que tiene por objeto dar un marco de protección a los emblemas y a las denominaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La iniciativa, presentada por la senadora salteña Sonia Escudero (PJ) establece los tiempos y las circunstancias de su empleo y enuncia los sujetos e instituciones habilitados para utilizarlos.
Esta tarde el Senado Nacional dio media sanción a un proyecto de ley que tiene por objeto dar un marco de protección a los emblemas y a las denominaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La iniciativa, presentada por la senadora salteña Sonia Escudero (PJ) establece los tiempos y las circunstancias de su empleo y enuncia los sujetos e instituciones habilitados para utilizarlos. El proyecto instituye a su vez, medidas de control y sanciones absolutamente necesarias para garantizar el correcto uso de los símbolos mencionados, puesto que son la manifestación visible de la protección que confieren a determinadas personas, unidades y medios de transporte sanitario mientras se encuentran realizando tareas de asistencia en comunidades afectadas por catástrofes, disturbios internos o conflictos armados. "Si bien la Argentina, tiene una ley que data del año 1893 (Nº 2.976) que se refiere al uso del emblema, el nombre y las insignias de la Cruz Roja, dado el tiempo transcurrido la misma ya no se ajusta a los convenios internacionales suscriptos en las últimas décadas, en virtud de lo cual resulta imperioso el tratamiento de una ley que acompañe las innovaciones que se produjeron con el correr de los años", explica la autora en su proyecto. Asimismo, señala: "Es bien conocida la labor desplegada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, organismo internacional neutral, independiente e imparcial que posee el carácter de guardián y promotor del derecho humano internacional. Existen en el mundo más de un centenar de sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una de ellas es la Cruz Roja Argentina y son auxiliares de los poderes públicos de sus respectivos países en el ámbito humanitario". "Las actividades desplegadas se verían facilitadas a través de la sanción de esta ley, teniendo en cuenta que los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja son la manifestación visible de la protección que confieren a determinadas personas, unidades y medios de transporte sanitario -que se confiere en los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y en sus Protocolos-, mientras realizan tareas de asistencia en comunidades afectadas por catástrofes, disturbios internos y/o conflictos armados", resalta la legisladora en su iniciativa. Finalmente, Escudero entiende que esta propuesta legislativa reviste gran importancia para nuestro país, no sólo en relación al cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales, sino también por constituir un mecanismo más contundente de resguardo para el uso y/o abuso de estos emblemas que simbolizan una esperanza para las víctimas en situaciones alarmantes tanto en tiempo de paz como ante conflictos armados.