02 de noviembre de 2006

FECUNDACIÓN ASISTIDA: SONIA ESCUDERO Y COMITÉ DE BIOETICA ANALIZAN PROPUESTAS PARA UNA LEY

El Senado nacional discute en estos días tres ante-proyectos sobre fecundación asistida, base de una nueva ley que podría quedar aprobada en los próximos meses antes de fin de año. Un tema crucial para miles de personas que por diferentes razones enfrentan dificultades para tener hijos.

El Senado nacional discute en estos días tres ante-proyectos sobre fecundación asistida, base de una nueva ley que podría quedar aprobada en los próximos meses antes de fin de año. Un tema crucial para miles de personas que por diferentes razones enfrentan dificultades para tener hijos. Con este motivo, la senadora nacional Sonia Escudero (PJ), solicitó una reunión al Comité de Bioética del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta, con el propósito de intercambiar opiniones y profundizar el conocimiento del contexto científico y cultural vigente en Salta sobre la materia. En la sede de la entidad profesional, la senadora nacional se reunió con siete de los nueve miembros titulares del comité de bioética, los doctores Oscar Cornejo Torino, Pablo Horacio Figueroa, Humberto Alias D¿Abate, Marta Raquel Marion, José Tomás Museli, la licenciada Hermosinda Egüez de Campos y el sacerdote católico Oscar Ossola. También participó de la reunión, especialmente invitado, el doctor Fernandoi Basso, en su calidad de especialista en la utilización de métodos de fecundación asistida en Salta. Los tres proyectos en discusión en el Senado nacional señalan en su primer artículo, con escasas variantes, que la nueva ley "tendrá por objeto regular, en todo el territorio de la República Argentina, el uso de de las técnicas de reproducción asistida con el fin de facilitar el proceso de procreación". Durante el intercambio de criterios, los miembros del Comité de Bioética salteño coincidieron con la senadora Escudero sobre la necesidad de una legislación que fije parámetros legislativos de amplia aceptación social y validez tecnológica. Este delicado campo de la ciencia médica, vinculado a la creación de la vida, está sometido en las últimas décadas a un amplio debate, provocado principalmente por el extraordinario y cambiante desarrollo de las ciencias biológicas. Fecundación "in vitro", inseminación artificial, madres sustitutas, congelación de óvulos y espermatozoides, selección de gametos, úteros de laboratorio, maternidad a edad avanzada, son algunas de las muchas propuestas de la ciencia de la fecundación asistida, que dieron lugar a un animado intercambio de opiniones entre la senadora Escudero y los profesionales del Colegio de Médicos de Salta. Como síntesis de la reunión, los profesionales acordaron con la senadora nacional analizar los textos de los tres ante-proyectos de ley, y dar opinión fundada en los próximos días, con el fin de enriquecer el debate aportando la visión de Salta a la discusión que en su momento se llevará a cabo en el Senado para determinar las características de la proyectada ley.