08 de agosto de 2006

ES LEY EL PROYECTO QUE DECLARA A GÜEMES HÉROE NACIONAL

En su sesión del miércoles último, la Cámara de Diputados de la Nación le dio sanción definitiva al Proyecto de Ley que declara héroe nacional a Martín Miguel de Güemes. Presentado por la salteña Sonia Escudero (PJ) en el Senado de la Nación en septiembre de 2004, obtuvo media sanción el 10 de agosto del año pasado. Luego de un largo trámite, finalmente la Cámara Baja nacional sancionó la ley que deberá promulgar el Ejecutivo y que viene a dar un merecido reconocimiento al más importante héroe de Salta.

En su sesión del miércoles último, la Cámara de Diputados de la Nación le dio sanción definitiva al Proyecto de Ley que declara héroe nacional a Martín Miguel de Güemes. Presentado por la salteña Sonia Escudero (PJ) en el Senado de la Nación en septiembre de 2004, obtuvo media sanción el 10 de agosto del año pasado. Luego de un largo trámite, finalmente la Cámara Baja nacional sancionó la ley que deberá promulgar el Ejecutivo y que viene a dar un merecido reconocimiento al más importante héroe de Salta. La iniciativa resalta que el caudillo del norte fue el único general argentino muerto en acción de guerra; asimismo, destaca además de sus logros militares durante la gesta de la independencia del continente americano, su fuerte compromiso político y social. En los fundamentos del proyecto, Escudero señala que "la historia no ha sido justa con el General Martín Miguel Güemes, puesto que no ha sido sólo un héroe local sino que fue un verdadero héroe nacional" al tiempo que remarcó que "gracias a su gesta heroica la Argentina tiene la frontera que tiene, caso contrario posiblemente sería un país mucho más reducido". "La actividad militar de Güemes - agregó - es bastante conocida, por lo cual es preciso rescatar otros aspectos: su aspecto como político y su conocimiento y compromiso con la gente y con su pueblo. Asimismo, indicó que el líder gaucho "logró formar un ejército con paisanos, con peones de las estancias, y transmitir esa mística de la lucha por la tierra; en lo que fue, sin lugar a dudas un pionero". "Sus primeros reconocimientos vinieron de la mano del General San Martín, quien gracias a la acción de Güemes pudo liberar Chile y Perú por la contención que el caudillo tenía con su guerra de guerrillas, a las tropas realistas" - recordó la senadora Escudero. Además, comentó que "esta condición de Güemes como héroe nacional ha sido comprendida, también por la Gendarmería Nacional, que lo ha designado su patrono y le ha dado su nombre a la Escuela de Gendarmería Nacional". Implica el reconocimiento de "una personalidad tan importante no solamente desde el punto de vista militar, sino también desde su condición política; por haber visualizado la necesidad de inclusión social de todos los paisanos que habitaban el norte argentino" indicó por último.