EN PLENARIO DIRIGENCIAL LA UCR RATIFICO RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL
En plenario provincial llevado a cabo en la mañana el sábado 29 de julio de 2006 en dependencias del Casino General San Martín de Palpalá dirigentes radicales ratificaron el rechazo a la reforma constitucional y coincidieron en que diez años de Gobierno de Fellner llevaron a Jujuy a ser de las peores provincias del país
El Plenario fue presidido por el senador nacional Gerardo Morales quien afirmó que los diputados de la Unión Cívica Radical están firmes en el rechazo a la reforma y que "Quintar, Mayans, Conde y Zamar, también lo están" En su mensaje Gerardo Morales sostuvo que es "una gran irresponsabilidad" del Gobierno Provincial avanzar con un proceso de reforma constitucional sin el consenso de la Unión Cívica Radical, "representamos el 35 por ciento de los votos", argumentó. Agregó que la constitución es de todos los jujeños y no propiedad de una facción, partido político o persona, y que el debate por la reforma no debe estar influenciado por intereses personales como sucede en este caso.
"No le estamos coartando el derecho a nadie, Fellner no tiene derecho a la reelección, lo que tiene que hacer es respetar el mandato de la actual Constitución" enfatizó.
Denunció que hay dos intereses que se están poniendo en juego, el personal de Fellner por su re-reelección y el del Partido Justicialista para modificar el régimen electoral y así conseguir con la misma cantidad de votos, mayor cantidad de diputados.
Señaló que el radicalismo se opone a la eliminación de la regla que limita el mandato del Gobernador, "porque esta regla nos diferencia justamente de las monarquías y evita que quien maneja el dinero de la gente cometa excesos y proceda a comprar voluntades e influir en la conciencia colectiva" agregó.
Ratificó que el peronismo quiere reformar la constitución "cueste lo que cueste", denunció que se están utilizando los dineros de la gente, "no solo para comprar adhesiones y presionar a instituciones", sino que están intentando "comprar voluntades, porque saben que no tienen los votos necesarios en la Legislatura".
Recordó que veinte diputados firmaron en el mes de febrero una solicitada donde ratificaban su rechazo a la reforma constitucional, "en folletos que repartimos, figuran los nombres de los veinte diputados que firmaron la solicitada para que el pueblo conozca cual fue su postura", agregó que "es grave sobornar, como también lo es dejarse sobornar" y que desde el radicalismo no se va a garantizar impunidad a nadie, "ni a propios ni a extraños" afirmó.
Dijo confiar en los legisladores que expresaron su rechazo a la reforma, "Creo en los veinte diputados que firmaron la solicitada" y agregó que "el bloque radical esta firme y sin fisuras, como también están firmes Riad Quintar, Tuti Mayans, Hugo Conde y Fado Zamar, con quien hemos abrazado un proyecto en San Pedro, por lo que estoy convencido de que el Gobierno no tiene el numero" afirmó el senador nacional.
Finalmente expresó: "si Eduardo Fellner ama la política y tiene vocación de servicio, como la tenían el Ingeniero Snopek y Guillermo Snopek, no le va a pasar nada si deja de ser gobernador y desde otro lugar contribuye para que a la provincia le vaya bien".
Del encuentro participaron además del senador nacional Gerardo Morales, los diputados nacionales Alejandro Nieva y Miguel Angel Giubergia, el presidente de Bloque de diputados provinciales Alberto Bernis, el titular del Comité Provincia de la UCR Juan Carlos Robles, el diputado nacional (MC) Prospero Nieva, Santiago Jubert presidente de la Juventud Radical, diputados provinciales radicales, concejales municipales, autoridades de comités departamentales, dirigentes barriales y militantes .