NUEVA REUNIÓN EN ECONOMÍA POR LOS EX TRABAJADORES DE YPF
En la tarde de hoy, se realizó una nueva reunión en el Ministerio de Economía de la Nación para analizar el estado de los expedientes iniciados por los ex trabajadores de YPF, que aún aguardan el cobro de las indemnizaciones dispuestas por la ley 25.471. Del encuentro participaron la senadora nacional por Salta, Sonia Escudero (PJ); el representante de los ex trabajadores de YPF de Salta, Mario Rearte; en representación del Economía: el Subsecretario Legal, Osvaldo Siseles; Juan Intelisano del área de Normalización Patrimonial; Jorge Amado, Director de Administración de la Deuda Pública perteneciente a la oficina de Crédito Público; y Graciela Barrio de la Dirección General de Administración; y en representación del Senador Marcelo López Arias, la Dra. Beatriz Torres. La senadora Escudero insistió ante los funcionarios con "la necesidad de acelerar los pagos, especialmente teniendo en cuenta la situación de emergencia en el norte de la provincia de Salta".
En la tarde de hoy, se realizó una nueva reunión en el Ministerio de Economía de la Nación para analizar el estado de los expedientes iniciados por los ex trabajadores de YPF, que aún aguardan el cobro de las indemnizaciones dispuestas por la ley 25.471. Del encuentro participaron la senadora nacional por Salta, Sonia Escudero (PJ); el representante de los ex trabajadores de YPF de Salta, Mario Rearte; en representación del Economía: el Subsecretario Legal, Osvaldo Siseles; Juan Intelisano del área de Normalización Patrimonial; Jorge Amado, Director de Administración de la Deuda Pública perteneciente a la oficina de Crédito Público; y Graciela Barrio de la Dirección General de Administración; y en representación del Senador Marcelo López Arias, la Dra. Beatriz Torres. La senadora Escudero insistió ante los funcionarios con "la necesidad de acelerar los pagos, especialmente teniendo en cuenta la situación de emergencia en el norte de la provincia de Salta".
Los funcionarios del organismo de hacienda, encabezados por Osvaldo Siseles, informaron a Escudero que de acuerdo a las proyecciones realizadas, los más de 1000 ex agentes de YPF, que corresponden a la provincia de Salta, que ya se encuentran en la Oficina de Crédito Público - cuyo listado está publicado en la página web oficial de la senadora http://escudero.senado.gov.ar, en link de eventos y novedades - serán pagados con los fondos provenientes de la partida aprobada en el Presupuesto 2006.
Asimismo, el funcionario indicó que desde la cartera de economía se está promoviendo un proyecto de decreto para ampliar dicha partida, para hacer frente al pago de la Deuda Consolidada, donde se encuentran aquellas acreencias de los ex trabajadores de YPF; PAMI; previsionales, fuerzas armadas; entre otras.
Con respecto a los plazos previstos, Economía explicó que desde el momento en que el expediente ingresa a Crédito Público hasta que el mismo es enviado al Banco Nación, se calcula que transcurre un período máximo de entre 60 y 90 días. Una vez en la entidad financiera, la Caja de Valores demora apróximadamente entre un mes y 45 días en acreditar el dinero correspondiente a la indemnización en las cuentas de los beneficiarios. Si se tiene en cuenta la cotización actual ($1.80 por cada título) cada ex agente de YPF cobrará alrededor de 17 mil pesos.
Mario Rearte, por su parte recordó que se encuentra demorado el tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto - de autoría de la Senadora Escudero - por el cual se declaran inembargables las indemnizaciones de los ex trabajadores de YPF, en tanto no hayan sido transferidas por cualquier título. La iniciativa - aprobada por el Senado en septiembre de 2005 - pretende dar el trato debido a todas aquellas personas que, siendo ex trabajadores de YPF, vienen transitando un larguísimo camino sembrado de problemas, malas voluntades y actitudes dilatorias, permitiéndoles preservar el valor de su indemnización del aprovechamiento del que son objeto por parte de operadores financieros.
En tanto, el lunes próximo Economía remitirá a la senadora Escudero información detallada sobre la fecha de ingreso a la oficina de Crédito Público de cada uno de los casi 1100 ex trabajadores salteños que se encuentran en dicha instancia, de manera tal de poder calcular la fecha de cobro para cada caso. En dos semanas, además, enviarán un listado con todos los demás ex agentes cuyos expedientes se encuentran en trámite en las demás oficinas del Ministerio de Economía.
Cabe recordar que se encuentra vigente un sistema de consulta vía internet, a través del cual los ex trabajadores de YPF podrán consultar el estado del expediente iniciado para el cobro de su indemnización. Con sólo ingresar el DNI, el número de legajo y número de formulario en el sitio web habilitado especialmente a tal fin: www.tramiteabreviadoypf.gov.ar, el particular podrá conocer en qué área específica del Ministerio de Economía se encuentra el expediente en cuestión.