22 de febrero de 2006

SONIA ESCUDERO SOLICITÓ LA SUSPENSIÓN DE LOS DESALOJOS DE DEUDORES HIPOTECARIOS

Atendiendo el reclamo de gran cantidad de deudores hipotecarios, la senadora nacional por Salta, Sonia Escudero (PJ) - en su carácter de representante del Senado en la Unidad de Reestructuración de Deudas Hipotecarias - presentó esta mañana un proyecto de Ley para zanjar algunas situaciones no alcanzadas por las leyes dictadas para suspender los desalojos de viviendas familiares, únicas y permanentes, así como las ejecuciones judiciales o extrajudiciales y todo procedimiento que tienda a concretarlas.

Atendiendo el reclamo de gran cantidad de deudores hipotecarios, la senadora nacional por Salta, Sonia Escudero (PJ) - en su carácter de representante del Senado en la Unidad de Reestructuración de Deudas Hipotecarias - presentó esta mañana un proyecto de Ley para zanjar algunas situaciones no alcanzadas por las leyes dictadas para suspender los desalojos de viviendas familiares, únicas y permanentes, así como las ejecuciones judiciales o extrajudiciales y todo procedimiento que tienda a concretarlas.

Si bien las leyes de emergencia, a consecuencia de la crisis, dispusieron el salvataje de los deudores hipotecarios suspendiendo las ejecuciones (ley 26.062) y estableciendo el ingreso de los deudores a un fideicomiso (25.798), la Senadora Escudero advierte que: "me han hecho llegar informes de que persisten procedimientos tendientes a los desalojos de numerosas familias que habitan viviendas únicas y permanentes, a pesar de que con la Ley 26.062 los legisladores, al igual que el Poder Ejecutivo Nacional, creímos haber ganado el tiempo necesario para avanzar en la sanción de una solución definitiva a esta problemática".

Cabe recordar que la ley 24.441 del año 1994 (de Financiamiento de la vivienda y la construcción) estableció la subasta de inmuebles hipotecados, cuando se hubieren emitido letras hipotecarias, por vía extrajudicial a través de un procedimiento sumarísimo. El proyecto presentado por la Senadora Escudero, dispone la suspensión hasta el 4 de marzo próximo de este sistema, con el objetivo de "cubrir posibles baches" de la ley oportunamente sancionada el 2 de noviembre (Ley Nº 26.062), cuyos fines eran idénticos a los de esta iniciativa.

En los fundamentos, la legisladora explica: "Hoy nos vemos en la obligación ineludible de complementar la respuesta de la Ley de Refinanciación Hipotecaria (...) y evitar dejar en la calle - o al menos dejarla librada a la suerte - a una parte de la población de pequeños y medianos deudores en un asunto que en el nivel de la responsabilidad involucra tanto a las autoridades del Estado como a los miembros de las comunidades financiera y empresaria".

"Este proyecto - plantea finalmente Escudero - reducirá las graves consecuencias económicas y sociales que producirían los desalojos de viviendas por créditos y deudas, condicionados por causas macroeconómicas; permitirá proteger los intereses de una cantidad importante de individuos que conforman las franjas más pobres y vulnerables de nuestra población".