15 de diciembre de 2005

MORALES SOBRE EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE KIRCHNER DEL PAGO AL FMI

En un nuevo exceso típico de su postura hegemónica, el Presidente de la Nación, hoy se despacha con el plan de desendaudamiento con el Fondo Monetario Internacional, forma sutil de anunciar un el pago total de la deuda externa. ¿Hará falta recordarle a Nestor Kirchner que la Constitución Nacional es clara, en su artículo 75 establece como una atribución del Congreso *arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación*?

Le digo al Presidente: como usted bien dice, nadie tiene la verdad absoluta. Esta Argentina necesita de más democracia, más participación, más instituciones, donde las verdades relativas de cada uno sean respetadas y debatidas en función de los verdaderos intereses de la Nación.

Este gobierno se encierra en su propia incoherencia. Por un lado habla con el Presidente venezolano Chaves, y por otro le paga al FMI, organismo que no ha hecho más que presionar para profundizar un modelo de país de exclusión, pobreza y dolor.

Las propias actitudes del Presidente Nestor Kirchner son un riesgo de debilitamiento, pero en este caso, con la anulación tácita de un poder el Estado, institucionalmente muy graves. Aún con una economía fuerte, esa fragilidad puede mostrar los indicios de la decadencia institucional del país.

El propio perfil del Presidente y su gobierno, es el principal riesgo institucional. Riesgo de caer en sus propias redes, que sus adherentes circunstanciales le den vuelta la cara, o sus gritos resuenen en el vacío, y tenga, entonces, que apelar a más hegemonía cuando debieran recurrir a más democracia.