EL FRENTE JUJEÑO PRESENTÓ CANDIDATOS EN PERICO
En la noche del pasado jueves 1 de setiembre el Frente Jujeño presentó sus candidatos a legisladores para las elecciones de Octubre próximo en la ciudad de Perico. Participaron del acto el senador nacional y candidato a renovar su banca, Gerardo Morales, el diputado nacional Alejandro Nieva quien en estas elecciones busca un nuevo mandato en la Cámara Baja, los candidatos a diputados provinciales Alberto Bernis, Pablo Baca, Esteban Fado Zamar, Susana Mayans, y los candidatos a concejales periqueños: Alejandra Martinez y Ricardo Saquilan.
El acto contó también con la presencia de los diputados provinciales Juan Carlos Robles y Riad Quintar.
Los oradores del encuentro coincidieron en afirmar el compromiso del Frente Jujeño en trabajar desde los parlamentos comunales, provinciales y nacionales en la defensa de la producción jujeña y puntualmente hicieron alusión a la actividad tabacalera y azucarera.
Criticaron la intención del Gobierno nacional de reducir el Fondo del Tabaco y el impulso de una ley de antitabaco. Al respecto dijeron que *reducir el Fondo del Tabaco significaría que muchos jujeños se quedaran sin trabajo". Asimismo destacaron las acciones desarrolladas por los legisladores nacionales del radicalismo en la materia. Morales, Arancio, Nieva, Giubergia y Ferrín, tras la crisis del 2001, lograron *quitar* del presupuesto nacional el Fondo del Tabaco. *De mantenerse hubiese significado la perdida de innumerables fuentes de trabajo en nuestra provincia*, enfatizaron.
Lamentaron luego que "merced a directivas del Ministro de Economía y gracias al apoyo de legisladores nacionales del justicialismo, el Fondo Especial del Tabaco volvió a incorporarse al Presupuesto nacional con el riesgo latente de que desde Nación se intente -si necesitan recursos- meter mano en esos fondos destinados a la producción".
Con respecto a la ley antitabaco impulsada por el Presidente Kirchner, advirtieron que este proyecto amenaza seriamente la producción tabacalera. Señalaron que "más allá que tenga una intención de proteger la salud, no vamos a aceptar, y es nuestro compromiso proteger la producción tabacalera." Luego pusieron en duda que legisladores nacionales del Peronismo, al momento que el Presidente de la Nación ordene la sanción de la ley antitabaco voten en contra de las directivas presidenciales.
Señalaron, además, que "ante estas situaciones el pueblo va a tener que optar en Octubre si vota por meros levantamanos o elige a hombres y mujeres con ideas propias*. Tras lo cual afirmaron que el Frente Jujeño *cuenta con candidatos con ideas propias, proyectos y propuestas que no se agotan al día siguiente de las elecciones, no sólo pueden prometer que van a defender los intereses de los jujeños sino que pueden mostrar hechos, acciones y conductas*.
Producción azucarera
Destacaron, también, las acciones desarrolladas desde el Congreso del la Nación para el impulso de la ley de protección azucarera que impidió la entrada de azúcar subsidiada de Brasil. "El proyecto de recuperación del Ingenio La Esperanza para salvarlo de la quiebra, evitar su cierre y la perdida de miles de fuentes de trabajo, es una propuesta concreta de nuestro interés por la producción y la ocupación de esta zona de la Provincia", terminaron.
San Salvador de Jujuy, 2 de setiembre de 2005.-