11 de agosto de 2005

"ESTO ES TODO UN VERSO"

"Esto es todo un verso", se quejó el senador nacional Gerardo Morales (UCR/Jujuy) en la reunión donde se trató la situación del ferrocarril Belgrano Cargas.

Esta mañana, jueves 11 de agosto, el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, dio informes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que Morales integra, sobre la nuevamente frustrada licitación del ferrocarril de transporte.

Morales, al término del discurso del secretario Jaime, solicitó la palabra, en primer término, para aclarar que los "radicales estamos en este momento en esta reunión, exclusivamente por el Belgrano Cargas". "Si fuera por la presencia del Secretario, no estaríamos", agregó.

"Hay que terminar con la concesión", destacó. Al respecto coincido con la opinión de otros legisladores y aseguró que "ante el nuevo fracaso de la licitación del Belgrano, que ya lo habíamos adelantado, el Estado nacional debe tomar la decisión política de hacerse cargo de la explotación, junto a los gobiernos provinciales que ya han expresado que acompañaran inclusive con recursos. Luego debe hacer las inversiones necesarias en infraestructura para que sea rentable el negocio para algún inversor privado", fundamentó Morales.

Reclamó el senador jujeño: "Así como se sigue subsidiando los trenes del área metropolitana, tiene que haber aporte del gobierno nacional para que funcione el Belgrano Cargas, sino seguiremos ampliando las inequidades entre las diferentes zonas productivas del país. Los productos del NOA también necesitan ser transportados".

Para finalizar, Morales subrayó que "el interés público por un transporte de cargas que una el NOA y NEA con los puertos, debe ser anterior al interés particular de un gremio. Por lo tanto, el Presidente de la Nación debe acompañar -y creo sinceramente que así lo entiende- este reclamo por el Belgrano Cargas. Lamentablemente, no creemos que tenga el mejor interlocutor en su secretario de Transporte".

Tanto los justicialistas salteños López Arias y Escudero, como las radicales chaqueñas Mastandrea y Curletti; y el renovador Gomez Diez, han acordado con Morales en reclamar la intervención del Estado nacional para normalizar el servicio de cargas del Belgrano y la inclusión en el presupuesto 2006 de las partidas para inversión en infraestructura.

Por su parte, Ricardo Jaime expresó el deseo de su cartera de buscar que el Estado y las provincias reasuman el rol protagónico con una recuperación y participación mayoritaria; y una participación minoritaria de la Unión Ferroviaria, en el menor tiempo posible, atento al pedido de los gobernadores.

Estuvieron presentes en la reunión que se llevó a cabo en el salón Auditorio del Senado de la Nación, además de los citados, el titular de la Comisión Jorge Capitanich (PJ/Chaco); los senadores Ernesto Sanz (UCR/Mendoza); Roberto Urquía (PJ/Córdoba); y Delia Pinchetti de Sierra Morales (FR/Tucumán). Además, participaron diputados nacionales y representantes de la Unión Industrial de las provincias de Salta y Jujuy.

Buenos Aires, 11 de agosto de 2005.-