ACCEDÉ AL MANUSCRITO ORIGINAL DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1853
Tras un minucioso proceso de digitalización, este documento histórico se encuentra disponible en alta resolución en la web del Senado de la Nación.
A partir de una iniciativa impulsada por la Presidencia del Senado de la Nación, y en el marco de una política sostenida de preservación y difusión del patrimonio documental histórico, se concretó la digitalización en alta resolución del manuscrito original de la Constitución de la Confederación Argentina sancionada en 1853, que ya se encuentra disponible para toda la ciudadanía en la web institucional.
El proyecto, llevado adelante por el Senado de la Nación junto con la Biblioteca del Congreso, se realizó a fines de 2024 bajo la coordinación de la Dirección General de Cultura y la Secretaría Parlamentaria, con el objetivo de facilitar el acceso público a este valioso material fundacional, garantizando al mismo tiempo la preservación e integridad del original.
Además del manuscrito de la carta magna, la unidad documental digitalizada incluye el reglamento de la Asamblea Constituyente, las primeras leyes, decretos y resoluciones de la Confederación Argentina y las primeras constituciones provinciales. El formato de digitalización elegido fue TIFF a 600 dpi, estándar que garantiza reproducciones de alta fidelidad, permitiendo apreciar con claridad cada detalle del documento.
La Constitución Nacional, sancionada el 1.° de mayo de 1853 por el congreso constituyente reunido en Santa Fe, estableció el sistema representativo, republicano y federal, con división de poderes y derechos y garantías individuales para los ciudadanos. Consolidó la unidad del país y sentó los pilares de la vida democrática. Con las reformas de 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994, su texto sigue vigente y sus principios continúan rigiendo nuestra vida en democracia y todo el ordenamiento jurídico argentino.
Cabe destacar que el manuscrito original permanece bajo custodia de la Secretaría Parlamentaria del Senado, en condiciones de conservación adecuadas y bajo supervisión técnica especializada. En el Palacio Legislativo, una reproducción de la Carta Magna se exhibe de forma permanente en el Salón Azul.



