17 de
septiembre de 2025
LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO AVANZÓ EN UN PROYECTO QUE BUSCA IGUALAR LA COMPETITIVIDAD ENTRE LÍNEAS AÉREAS
Se reunieron las comisiones de Presupuesto y Hacienda; Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y Agricultura, Ganadería y Pesca. Ésta última, realizó el encuentro "Biodiesel: del error a la oportunidad". Luego, en el marco de una reunión plenaria, se obtuvo dictamen para la emisión de un sello postal en conmemoración y homenaje al Papa Francisco. Por último, la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión recibió a autoridades de entidades periodísticas por la Campaña Nacional: "Para informarte, buscá más".
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, presidida por el senador Ezequiel Atauche (LLA), se reunió este miércoles a las 13:30 en el Salón Arturo Illia, para continuar con el tratamiento de un proyecto de ley impulsado por la senadora Mariana Juri (UCR), que busca mejorar la competitividad del sector aeronáutico argentino.
La iniciativa propone modificar el artículo 90 de la Ley 27.431 del Presupuesto de la Administración Pública Nacional correspondiente al ejercicio 2018, con el objetivo de equiparar las condiciones operativas entre Aerolíneas Argentinas y el resto de las compañías aéreas que operan en el país.
Durante el debate, la senadora Juri destacó que "aunque la concentración del tráfico aéreo en la Ciudad de Buenos Aires comienza a revertirse, aún es necesario igualar las condiciones para todas las líneas aéreas y avanzar hacia una verdadera competencia en igualdad de oportunidades". Además, informó que el senador Victor Zimmermann (UCR) presentó una propuesta "superadora", en línea con el espíritu del proyecto.
El senador Zimmermann propuso incorporar modificaciones al dictamen de Juri, con el fin de reforzar el objetivo de generar condiciones equitativas para todas las aerolíneas. La comisión acordó integrar dichas modificaciones y postergar la votación del proyecto para la próxima reunión.
En ese sentido, el presidente de la Comisión, senador Atauche, expresó, "estamos de acuerdo con lo que propone la iniciativa porque las necesidades de transporte son grandes en todo el país y esto ayuda a la competitividad y también me parecen adecuadas las modificaciones que plantea Zimmermann". Por último, Atauche subrayó la apertura de la Comisión a recibir nuevas sugerencias: "La Comisión de Presupuesto está abierta a seguir trabajando en las distintas propuestas y aportes que los senadores deseen acercar".
Cabe destacar que el proyecto de la senadora Juri comenzó su tratamiento en abril pasado, con una reunión informativa que contó con la participación de representantes de líneas aéreas de bajo costo que operan en Argentina.
A continuación, las comisiones Presupuesto y Hacienda y de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, presidida por la senadora Carolina Moisés (Convicción Federal), realizaron una reunión plenaria pasadas las 15:00 horas en el salón Illia, para emitir un dictamen unificado de un proyecto de ley en base a las iniciativas de los senadores Maximiliano Abad (UCR) y Martin Lousteau (UCR) que dispone la emisión de un sello postal en conmemoración y homenaje al Papa Francisco.
"Este proyecto trata de conmemorar a Francisco, no tiene ninguna erogación presupuestaria adicional y nos parece una manera de honrar al Papa", sostuvo Lousteau. En el mismo sentido, Atauche afirmó que es "una forma de recordarlo y que, uno de los argentinos más importante de la historia, pueda llegar a cada uno de los hogares, ".
Luego continuó reunida la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y recibió a autoridades de las asociaciones periodísticas de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), quienes brindaron detalles sobre la Campaña Nacional: "Para informarte, buscá más", promovida por UNICEF y destinada a niños y adolescentes respecto de su vinculación y validación frente a los contenidos disponibles en medios y redes sociales.
Por último, fueron puestos a consideración para la firma de los presentes, tres dictámenes unificados sobre proyectos de declaración y/o comunicación en torno al pedido de informes al Correo Argentino sobre su funcionamiento y acciones, otro pedido de informes y repudio por el cierre de la Agencia de Noticias Télam; así como también, la solicitud de información a la Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima) sobre determinadas medidas adoptadas por la misma, entre otras iniciativas.
Agricultura, Ganadería y Pesca realizó el encuentro "Biodiesel: del error a la oportunidad"
Más temprano, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, presidida por el senador Alfredo De Ángeli (PRO), realizó una reunión en el Salón Illia, en la que los directivos de las tres entidades que representan a los productores de biodiésel —encargados de abastecer el mandato de corte establecido por la Ley 27.640— hablaron sobre: "Biodiesel: del error a la oportunidad. De prohibir el crecimiento a promoverlo con equidad y federalismo".
La apertura y el cierre del encuentro estuvieron a cargo de Axel Boerr, presidente de CAPBA, quien destacó la importancia de generar reglas claras y previsibles para el sector.
La exposición central fue realizada por Marcelo Kuszniertz, presidente de CASFER, acompañado por el director ejecutivo de esa entidad, Federico Martelli, quienes presentaron un detallado diagnóstico sobre la situación actual de la industria del biodiésel y los desafíos que enfrentan las plantas productoras en distintas provincias.
Asimismo, Hilarión del Olmo, secretario de CAPBA, expuso propuestas orientadas a impulsar el crecimiento del sector en un marco de equidad y federalismo.
La jornada concluyó con un espacio abierto de preguntas y respuestas, que permitió a los legisladores abordar los temas de su interés y profundizar en las propuestas presentadas.