01 de
agosto de 2023
SEMINARIO “SECTAS Y TRATA DE PERSONAS”
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas
Esta tarde, en el Salón Azul, se llevó a cabo un seminario sobre "Sectas y Trata de personas", con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que fue organizado por el senador de La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular) junto a la Red de Alto al Tráfico y la Trata (RAAT).
Bensusán expresó que "jornadas como ésta y la labor de las organizaciones sociales son muy importantes para entender esto".
A su vez, explicó las diferentes leyes que el Congreso aprobó a lo largo de los años como la ley votada en 2012 que modifica la ley original de trata. La misma fomenta la inclusión laboral y social de las víctimas, crea el sistema sincronizado de denuncia de los delitos de trata y explotación y donde el consentimiento de la víctima no impugna el delito de trata.
La presidenta de la RAAT, Viviana Caminos, dijo que están "trabajando en el país desde hace 17 años" y explicó que todos los años abordan diferentes ejes relacionados a la temática, "el año pasado trabajamos el tema de migrantes donde, actualmente, el 60% de los rescates es de trata laboral y el 80% son personas migrantes y a veces no es tan visible".
"Este año, aparecen un montón de rescates de casos relacionados a sectas y es gracias a esta ley que es vanguardia en América Latina", destacó.
El seminario también contó con las exposiciones de Nancy Rodríguez, Coordinadora nacional de la RAAT; Norma Mazzeo, Coordinadora Nacional del Programa Nacional de Rescate a Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia de la Nación; Zaida Gatti, Directora Nacional de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad del Nación; Rosana Vaccon, sobreviviente de trata de personas; Sebastián Sal, abogado patrocinante de víctimas de trata; y Pablo Salum, Fundador Red LibreMentes.