06 de junio de 2023

ENTREGA DE LOS PREMIOS ATINA A LA PRODUCCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

Se distinguió a una veintena de obras de teatro realizadas en 2022 dirigidas a niños/as, adolescentes y jóvenes

El Salón Azul fue el marco para la XVII Edición de la Entrega de los Premios ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para Niños/as y Adolescentes).

Por iniciativa de la senadora por Misiones, Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia), se distinguió en el Senado la producción de artes escénicas para la infancia y la juventud realizadas durante el año 2022.

Al abrir el evento, la Presidenta de ATINA, María Inés Falconi, agradeció este evento y expresó su deseo de que haya curriculas y leyes que establezcan que los chicos tengan que ir al teatro: "si tuviéramos un programa escolar que diera la posibilidad de ir al teatro, más la actividad nuestra, creo que todo sería mucho y es en lo que nos tenemos que enfocar".

A continuación, la senadora expresó su deseo de que espera que "desde este Congreso se siga trabajando, legislando y produciendo material para proteger a todos los niños, niñas y adolescentes".

En esta oportunidad, fueron veinte las obras premiadas por ATINA, una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el mes de julio de 2002, en la Ciudad de Buenos Aires y nuclea a directores, actores, escenógrafos, músicos, periodistas, dramaturgos, investigadores y todas aquellas personas que desarrollen su actividad dentro de las artes escénicas para la infancia y la juventud en la Argentina.

ATINA fue creada con el fin de establecer y fortalecer vínculos con el teatro para niños, niñas y adolescentes de todo el mundo. Desde el año 2005, es la representante de ASSITEJ (Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes) en Argentina y miembro de la Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.