12 de septiembre de 2022

SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS A LA PRIMER CAMADA DE LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN LEGISLATIVA

La carrera es impulsada por la Secretaría Administrativa de la Cámara alta y cuenta con la certificación universitaria de la Universidad Nacional de La Plata

En una ceremonia que se llevó a cabo en el Salón Azul,el Senado hizo entrega de los certificados a cerca de 400 egresados de todo el país, de la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Legislativa.

La especialización es impulsada por la Secretaría Administrativa de la Cámara alta y cuenta con la certificación universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, luego de que la presidenta de Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmara en julio de 2020 un convenio con el rector de dicha universidad, Arq. Fernando Tauber.

En lo que respecta a la formación, es implementada por la Dirección General de Recursos Humanos del Senado, a través de la Subdirección General de Recursos Humanos.

Durante el acto, la Secretaria Administrativa, María Luz Alonso felicitó a "la primera camada de lo que para nosotros fue un sueño que hoy se termina conformando en una realización" y remitió el saludo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien no pudo estar presente durante la ceremonia.

Aseguró que "el espíritu de esta diplomatura es la esencia de cómo pensamos, cómo ejecutamos el proyecto político del que somos parte. Somos parte de un proyecto político que entiende que a la educación pública se la cuida, se la defiende, y por sobre todas las cosas se la potencia".

Alonso manifestó que "queríamos que sea federal, que todos y cada uno, vivan donde vivan, se pudiesen inscribir". "Como lo hicimos con las sesiones virtuales del Senado de la Nación, y tenemos el orgullo de decir que fuimos el primer organismo del país que realizó la primera sesión virtual, también tenemos el orgullo de decir que pudimos hacer una diplomatura cien por ciento federal", destacó.

La ceremonia contó con la presencia del director y la subdirectora de Recursos Humanos, Miguel Angel Villagra y Graciela Lijtin respectivamente:  la Vicepresidenta Institucional de la Universidad de La Plata, Andrea Varela; el Subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga, y los representantes de los gremios legislativos.

La carrera es gratuita y está dirigida especialmente a empleados de organismos legislativos de nivel nacional, provincial y municipal, estudiantes universitarios y ciudadanos en general con interés en el conocimiento de la gestión legislativa, con el propósito de sistematizar el conocimiento del personal legislativo, formalizarlo y jerarquizar mediante certificación universitaria, a partir de una currícula diseñada conjuntamente entre especialistas legislativos y de educación en adultos.

La propuesta está destinada a crear una red de trabajo colaborativo para perfeccionar y actualizar conocimientos propios de la gestión legislativa a partir de un abordaje temático integral con genuina visión federal.