28 de junio de 2022

FILMUS PRESENTÓ EL “PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2030”

Acompañaron al Ministro y su equipo, representantes del CONICET, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la Agencia Nacional de Promoción Tecnológica.

La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, presidida por la senadora de Río Negro, Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana), recibió esta tarde al ministro de Ciencia de Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, quien presentó los lineamientos del "Plan de Ciencia y Tecnología ( PNCTI) 2030" con el objetivo de que, por primera vez, este plan pueda ser convertido en ley.


El PNCTI es el instrumento "que define, organiza y comunica el conjunto de políticas, estrategias e instrumentos para todos los actores y agentes públicos y privados que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)", según información oficial.


Al iniciar la reunión, Larraburu expresó, "nos da mucho orgullo que nuestro Gobierno haya vuelto al rango ministerial a esta área de ciencia y tecnología. Sabemos del trabajo que está realizando el Ministerio y nos tiene a nosotros para aportar desde lo legislativo".



Filmus expuso las líneas de trabajo del Plan que comenzaron este año y tienen que ver con la inversión en infraestructura, equipamiento y la radicación de investigadoras e investigadores, según las prioridades que fijen las provincias.


Además, informó que se financiarán proyectos regionales y proyectos de cada una de las provincias. Así como también, financiamiento en equipos y recursos para poder llevarlos a cabo.


Al referirse a las leyes que se han aprobado en pos de la tecnología y el conocimiento, el Ministro destacó que " estamos frente a lo que debe ser un política de Estado por eso hay que resaltar que la Argentina, si cumple con la Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología que se aprobó en ambas Cámaras el año pasado. De esta manera, estamos multiplicando por cuatro la inversión en ciencia y tecnología".


Filmus hizo hincapié en el impacto negativo sobre la ausencia de una Ley de Presupuesto para este año y en la desigualdad existente en el desarrollo científico- tecnológico según región o provincia, " me parece sustantivo hablar de este tema porque necesitamos más investigación y tecnología en donde se produzca la materia prima y en aquellos lugares donde los jóvenes tienen el derecho a realizarse allí y a tener un futuro", agregó.


Luego de que el Ministro y su equipo, brindaron respuesta a las inquietudes de los senadores y senadoras presentes, la Comisión dió aval a diferentes proyectos de declaración.