27 de abril de 2022

MERCOSUR: DICTAMEN FAVORABLE PARA EL ACUERDO SOBRE RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS DE GRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Fue durante un plenario de comisiones, luego del cual legisladores integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto pasaron a la firma diecinueve proyectos de declaración y ocho proyectos de resolución. También se anunció que el martes 3 de mayo a las 18h el canciller Santiago Cafiero asistirá a una reunión de dicha Comisión.

Durante un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Educación y Cultura presidido por el senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá (Frente Nacional y Popular), legisladores nacionales dieron tratamiento a un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que aprueba el acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de educación superior en el MERCOSUR, celebrado en la ciudad de Montevideo -República Oriental del Uruguay- el 17 de diciembre de 2018.

"Previo analizarlo, vamos a proponer la aprobación del mismo", informó el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá al tiempo que resumió que "los títulos válidos para la Argentina van a poder revalidarse en los otros países y viceversa".

Luego el proyecto de ley fue sometido a consideración: "aprobado por unanimidad, vamos a hacer circular el dictamen de aprobación", concluyó para luego subrayar que "hemos sacado un dictamen de un tema muy importante para el mundo académico, los ciudadanos y el fortalecimiento del MERCOSUR".

Una vez finalizado el plenario, continuó reunida la comisión de Relaciones Exteriores y Culto también por él presidida, oportunidad en la que se analizó la conformación de Grupos de Amistad y se dictaminaron favorablemente diecinueve proyectos de declaración y ocho proyectos de resolución, algunos de ellos por los 40 años del conflicto de Malvinas.

Rodríguez Saá se refirió a la conformación de los Grupos de Amistad y resumió que "hemos ido trabajando con el vicepresidente y el secretario". En ese sentido, señaló que "nos parece importante proponer que tengamos un presidente, un vicepresidente y un secretario: uno oficialista, uno de la oposición y el tercero de un tercer partido o lo distribuimos equitativamente, rotando para que también las presidencias sean proporcionales". "Terminamos de trabajarlo para la próxima reunión, traemos los Grupos de Amistad con propuestas", concluyó.