04 de abril de 2022

EL PRESIDENTE DE CHILE GABRIEL BORIC FONT VISITÓ EL CONGRESO

El Presidente chileno firmó el Libro de Honor y mantuvo una reunión de trabajo con miembros del Parlamento argentino

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, fue recibido hoy en el Congreso de la Nación por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y por la presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala. El encuentro, del que también participó la secretaria administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso, se enmarca en la visita de Estado que el Presidente de Chile realiza a la Argentina.

El mandatario estuvo acompañado por una comitiva legislativa conformada, entre otros, por el presidente del Senado, Álvaro Antonio Elizalde Soto, y de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Raúl Humberto Soto Mardones.

Luego de firmar el Libro de Honor en el Salón Azul, tuvo lugar una reunión de trabajo en el Salón de Honor de la presidencia de la HCDN y un intercambio de obsequios entre ambos países.

Al finalizar la reunión de trabajo, el presidente del Senado chileno, Álvaro Antonio Elizalde Soto, expresó: "Esta visita de estado es una señal clara de la voluntad de Chile para contribuir a un proceso de integración entre los dos países hermanos que contribuya al desarrollo y calidad de vida de nuestros pueblos".

Al referirse al encuentro entre ambos Parlamentos, Elizalde Soto explicó: "esta ha sido una reunión bastante fructífera en la que hemos hablado respecto de iniciativas de integración específicas y, particularmente, la relación que debe existir entre ambos Congresos con el objeto común por el cual estamos trabajando".

A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Raúl Humberto Soto Mardones, dijo que "hemos tenido una gran reflexión desde el punto de vista de fortalecer el vínculo diplomático, político y legislativo para avanzar juntos en una agenda de desarrollo de más y mejores legislaciones y políticas públicas en beneficio de nuestros pueblos".

Respecto de la situación energética, Soto Mardones, sostuvo, "queremos retomar y fortalecer los vínculos de colaboración mutua respecto de los desafíos energéticos que tenemos de aquí al futuro y hay una voluntad de avanzar en esa dirección como también sobre los desafíos de desarrollo de infraestructura, pasos fronterizos y corredor bioceánico", entre otros temas de interés que atañen a los dos países.

Por último, informaron que también es parte de la agenda del presidente Boric y su comitiva, el tratamiento de los derechos humanos y, adelantaron que mañana visitarán la ex Esma (Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos) así como también la existencia de una agenda de género igualmente importante en esta etapa de integración entre Argentina y Chile.