MALVINAS: CONMEMORACIÓN DEL 40° ANIVERSARIO DEL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR
El hall central del edificio Anexo Alfredo Palacios fue designado "Sala Malvinas Argentinas" durante un acto del cual participaron: senadores nacionales; la Secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso; representantes gremiales y ex combatientes de Malvinas trabajadores de la Cámara alta.
Al cumplirse 40 años del conflicto del Atlántico Sur suscitado entre Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, el salón de recepción del edificio Anexo Alfredo Palacios del Senado fue designado como "Sala Malvinas Argentinas" durante un acto en el cual se descubrió una placa que consigna ese nombre. Además, los senadores fueguinos donaron un cuadro del artista Sergio Tosoratti.
La senadora por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur María Eugenia Duré (FdT) manifestó que "a partir de hoy con este acto y esta inauguración y este nuevo nombre a este salón Malvinas Argentinas podamos no solamente honrar sino también reconocernos en nuestra historia y, a lo largo de diferentes días, reencontrarnos y compartir". "Pero sobre todo también ir construyendo nuestra cultura malvinera", concluyó.
En tanto, el senador por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Pablo Blanco (JxC) resumió que "acá queda demostrado que es el compromiso de todos los argentinos" ya que "en esta Casa hay representación de todos los partidos políticos y de todas las provincias y Malvinas es una causa nacional, una causa común". "Entonces con esto estamos ratificando una vez más que las Islas Malvinas son argentinas como decimos nosotros, pero esencialmente también son fueguinas y son parte de la provincia de Tierra del Fuego".
Por último, el senador por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Matías Rodríguez (FdT) consideró que "la causa Malvinas es algo que hay que trabajarla permanentemente" y que "el hecho de que miles y miles de personas que pasan por este edificio cuando ingresen se encuentren con un salón que se llama Malvinas Argentinas, que se encuentren con un cuadro con la fuerza que tiene, no es menor" porque "trabaja la memoria de nuestro pueblo".