SE INAUGURÓ LA MUESTRA DE PINTURA SOBRE LUDOPATÍA
Podrá visitarse desde el lunes 22 al viernes 26 de abril de 10 a 18 hs en el Museo Parlamentario, sito en Hipólito Yrigoyen 1702 esquina Solís y la entrada es Libre y Gratuita
El Senado de la Nación inauguró esta tarde la muestra de pintura "Ludopatía: retratos del desconcierto", en una jornada que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del edificio Alfredo Palacios.
La Fundación WGM, dedicada a la prevención de la ludopatía, trabaja para llegar a generar conciencia social sobre el tema y es quien realiza la muestra que podrá visitarse en el Museo Parlamentario.
El evento realizado esta tarde fue organizado por el senador nacional por la provincia de Jujuy, Mario Fiad (UCR), creador del proyecto de Ley sobre Prevención de la Ludopatía que obtuvo media sanción el pasado 20 de marzo, el cual contó con dos paneles. En el primero expuso el senador, la periodista y escritora Martha Wolff, quien además colabora con la Fundación WGM, la Presidenta de la Fundación WGM, Vanina Naccarati y el artista Alejandro Avakian, autor de las obras de la muestra.
Luego hubo un segundo panel en el cual expusieron el Fundador y Director General de la Fundación WGM, Julián Spinelli y la médica psiquiatra, especialista en adicciones, Geraldine Peronace.
Al abrir la jornada, el senador Fiad destacó la importancia de "concientizar a la sociedad sobre la prevención de la ludopatía" y continuar trabajando para que la "media sanción lograda recientemente en el Senado no quede en el camino, y que este año podamos tener una norma nacional".
La periodista y escritora Wolff sostuvo que "la sociedad y la política deben actuar para ayudar a que el juego no controle a la gente" y sugirió "que haya menos casinos y más bibliotecas".
Luego la presidente de WGM explicó que "la ludopatía es una adicción sin sustancia en la que nos podemos topar en cualquier momento de la vida, tapado de entretenimiento". "Esta enfermedad provoca daños irreparables en la sociedad", agregó.
Comentó que "con el claro objetivo de llevar a través del arte, concientización sobre la problemática de la adicción a los juegos de apuestas y azar, y la necesidad imperiosa de trabajar en su prevención, la Fundación WGM invitó al artista Alejandro Avakian a realizar una muestra de pintura basada en las diversas instancias de la ludopatía, fusionando de esta forma el arte y la prevención bajo el lema #ArteParaConcientizar".
Se trata de "28 relatos con los estados de ánimo que provoca el juego, causas y consecuencias que llevan al mismo". Luego de investigar sobre la patología, el artista reflejó las sensaciones que lo invadieron durante su exploración volcando su arte expresionista sobre el papel, plasmando en cada una de las obras distintas instancias de la ludopatía. Sobre cada una de ellas, la Fundación invitó a distintos especialistas en ludopatía para intervenir cada una de las pinturas según su enfoque profesional.
Al hablar, el artista Avakian agradeció "la invitación y satisfacción de haber sido parte de un proyecto tan importante.
Luego hubo un segundo panel en el cual el fundador y Director General de la Fundación WGM, Julián Spinelli, relató que "muchas veces el quiebre del adicto es económico pero es emocional también, esa persona se queda solo, esa persona quiere volver... Empiezan a pedir préstamos, endeudarse, hay factores de riesgo de suicidio", y comentó que es una adicción que llega tarde: "La mayoría de las familias dicen que no sabían nada sobre el familiar implicado, por eso se necesita la prevención de la ludopatía y el juego responsable", graficó.
Por último, la doctora Geraldine Peronace, médica psiquiatra y especialista en adicciones y asesora de Sedronar aseguró que "las adicciones son enfermedades que realmente en este momento nos están tocando por todas partes". Sostuvo que la Ludopatía es un juego que esta todos los días del año, los 365 días".
Tras relatar la gravedad de la enfermedad, coincidió con la necesidad "imperiosa de trabajar en la prevención". "En el hipódromo por ejemplo hay hasta morgue por la cantidad de muertos que hay desde infartos, accidentes cerebro vasculares y suicidios", mencionó.