01 de marzo de 2017

MACRI INAUGURÓ EL PERÍODO 135º DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO

Ante la Asamblea Legislativa, el Presidente ratificó su plan integral de gobierno que contempla los pilares de "pobreza cero, lucha al narcotráfico y unión de los argentinos", además de solicitar a los parlamentarios el tratamiento de una serie de leyes.

Al inaugurar oficialmente este mediodía el 135º Período Ordinario de Sesiones Legislativas, el presidente de la Nación Mauricio Macri expresó que "el país está cambiando" y que "los argentinos estamos sentando las bases sobre las que un país crece", al tiempo que se pronunció sobre una serie de leyes que el gobierno necesita que el Congreso de la Nación sancione este año.

"Estoy acá por segunda vez abriendo un período legislativo. Espero que la relación con los legisladores se repita como el año anterior", inició Macri su alocución para de inmediato agradecer "la buena voluntad de las Cámaras" e instar a "continuar con el trabajo responsable y colaborativo más allá de las diferencias" políticas.

Durante su discurso en el recinto de la Cámara de Diputados, de poco más de una hora de duración, el Presidente aludió al sistema educativo y, en tal sentido, le reclamó a los legisladores la sanción de "una ley que agrave las penas a quienes agredan a docentes".

Asimismo, solicitó la creación de un Instituto de Evaluación de Calidad Educativa "porque se necesitan docentes formados, motivados y reconocidos".

Por otra parte, al referirse a la situación económica, el primer mandatario aseguró que "aparecen señales de mejoras en la economía "y vaticinó que "cada año vamos a estar mejor".

En tal sentido, aseveró que "necesitamos una ley de reforma tributaria seria y profunda" y adelantó que el Ejecutivo trabajará en conjunto con la Comisión Bicameral que se aboca a ese tema.

Seguido, recordó que "todavía tenemos pendiente la ley de Coparticipación Federal, una ley de emprendedores para tener resultados similares a la de las Pymes, y una modificación a la ley de protección de datos personales".

Además, el presidente anunció que se publicarán dos decretos sobre juicios y contrataciones para la gestión de conflictos de intereses.

UNA A UNA LAS LEYES QUE MACRI PIDIÓ TRATAR EN EL CONGRESO:

- Reforma impositiva y una nueva ley de coparticipación federal. *Necesitamos un sistema impositivo progresivo y simplificado".

- Ley de responsabilidad penal juvenil, con reducción de la edad de imputabilidad. *Si queremos resolver el problema de la inseguridad, tenemos que dar un debate serio sobre un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil*.

- Ley contra el paco, la reforma del Código Procesal Penal y de las normas del sistema penitenciario nacional.

- Mayor sanción para las personas que agredan a los docentes. *Los maestros tienen un papel clave. Se necesitan docentes más formados, motivados y reconocidos, enseñen donde enseñen, y que tengan un salario digno. Hay que apoyarlos en su tarea como cuando son víctimas de agresiones*.

- Ley que reforme el sistema electoral, con la inclusión de la Boleta Única Electrónica (BUE). *Es una vergüenza que en el siglo XXI sigamos votando con un sistema arcaico que se presta a la trampa*.

- La creación de un instituto de calificación docente. *En 2016 casi 900.000 alumnos participaron de (la encuesta) Aprender. Les pido que traten la creación del instituto de calificación docente con la profundidad que se merece*.

- Ley de emprendedores. *Para que quienes tengan una idea puedan lanzar ese proyecto con facilidad, como ocurrió con la ley pymes. Necesitamos un empuje a nuestros emprendedores*.

- Ley de Responsabilidad Empresaria. *La ética y la transparencia no es sólo una obligación del sector público, sino que también compromete al sector privado*.

- Conversión en Parque Nacionales de las últimas áreas protegidas aprobadas por el Congreso.