24 de noviembre de 2016

SE DESARROLLÓ EN EL SENADO LA JORNADA SOBRE "CONSENSO Y POLÍTICAS DE ESTADO"

El encuentro fue organizado por el Grupo de Pensamiento Nacional "Movimiento 21" y contó con la presencia de importantes figuras

El Senado de la Nación realizó esta tarde la "Primera jornada para la reconstrucción del pensamiento nacional", bajo el lema "el consenso y las políticas de Estado".

La actividad, se llevó a cabo en el Salón Azul y contó con la participación de la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, quien abrió el primer panel integrado además por Juan Carlos Schmidt (uno de los tres titulares de la CGT), el presidente de la UIA, Adrián Kaufmann Brea; el responsable de la Pastoral Social, padre Carlos Accaputo y el periodista Julio Blanck.

En tanto el segundo panel contó con las exposiciones del presidente provisional de la Cámara alta, Federico Pinedo; el titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto; la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño; el diputado nacional por la UCR, Jorge D¿Agostino y el director de Movimiento 21, Hugo Quintana.

Al inaugurar la jornada, Michetti invitó a "todos a levantar la mirada y a dejar de mirarnos nuestro propio ombligo, para poder empezar a pensar en un destino común y en un bienestar general que nos esperance a todos hacia adelante".

 

Al respecto, aseguró que "en el largo plazo no existe la posibilidad de pensar solamente en la felicidad o en pasarla bien de un sólo sector", ya que, -destacó- "no se desarrolla el sector empresario sin el crecimiento de sus trabajadores y viceversa".

 

"Hay que comprender que estamos todos en un mismo barco y mi suerte está atada a la del otro. Esa es la primera premisa para entender la ineludible necesidad del diálogo", aseguró la vicepresidenta de la Nación.

 

Michetti consideró asimismo que "debemos encontrar y reconocer los desafíos estructurales de nuestro país y cómo éstos afectan a cada sector, para poder dar respuestas también estructurales". "Hay ingredientes que son indispensables en la búsqueda de un consenso nacional como lo son la educación, el trabajo con empresas y sindicatos y por último la política", completó.