EL SENADO APROBÓ EL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN PÚBLICO " PRIVADA
Con modificaciones al proyecto oficial, la iniciativa obtuvo media sanción. También se aprobaron pliegos de jueces y vocales de Cámara de Buenos Aires, Río Negro y Capital Federal
En una sesión especial, el Senado de la Nación aprobó esta tarde y dio media sanción (48 positivos y 13 negativos), al proyecto del Poder Ejecutivo que establece un régimen de contrataciones públicas-privadas.
La iniciativa, denominada Participación Público Privada (PPP), recibió dictamen la semana pasada en comisión con una serie de modificaciones que le realizaron los senadores.
El proyecto incentiva la participación privada en sociedad con el Estado para obras públicas de infraestructura y establece obligaciones, sanciones por incumplimiento y formas de ejecución.
Al respecto, el jefe del Bloque del FpV Miguel Pichetto pidió "respetar la mano de obra Argentina", y destacó que "este punto constituye una de las modificaciones más importantes que se han incluido en el proyecto". Así como también solicitó "respetar las normas de higiene para los trabajadores".
Asimismo sostuvo que "esta iniciativa ha tenido un trabajo muy importante en comisión con un debate muy interesante de distintos sectores y en su primer año, el gobierno necesita contar con los instrumentos para llevar adelante su propuesta política y económica".
En tanto, el senador radical Julio Cobos opinó sobre la situación de las obras públicas en el país y agregó que "en el próximo presupuesto podremos ver un incremento del 32% en materia de obras públicas, pero esto resulta insuficiente en un país con problemas energéticos que sigue condicionando a la Argentina". "Lo que estamos tratando con esta ley es generar el instrumento que genere agilidad , eficiencia y empleo en ese sentido", aseguró.
Al inicio de la sesión, se aprobaron siete pliegos de jueces de primera instancia y vocales de Cámara para las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Capital Federal.
También, los senadores avalaron por unanimidad una Declaración que ratifica la *legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas y la explotación de sus recursos*.