19 de agosto de 2016

DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

La Cruz Roja Argentina presentó hoy públicamente un proyecto para actualizar la normativa vigente que la regula y realizó un abrazo simbólico al Congreso Nacional

En el marco del "Día Mundial de la Asistencia Humanitaria", la Cruz Roja Argentina estuvo presente en las inmediaciones del Honorable Congreso de la Nación informando a la comunidad sobre las distintas actividades que realiza la organización, además de presentar un proyecto de ley para actualizar la normativa que protege el emblema de Cruz Roja - que data del año 1893-, y la que regula la relación de la misma con el Estado desde el año 1949.

 

De este modo, se destacó la importancia de contar con una ley que proteja al voluntariado de la organización, sus símbolos y, que además, contribuya al fortalecimiento de sus acciones junto a la población.

 

JORNADA FORO DE MUJERES

 

En el día de hoy se llevó a cabo el Foro de Mujeres de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del MERCOSUR, jornada durante la cual los invitados intercambiaron experiencias y expusieron acerca del rol de la mujer en la sociedad actual, sus derechos, luchas y reivindicaciones, al tiempo que plantearon los cambios que aún deben ser promovidos de aquí en adelante.

 

En ese sentido, los temas abordados fueron: "Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres", "Vínculos", "La mujer y el mercado laboral", "Agenda de Género en el Mercosur: Trata de Personas, Violencia de Género", "La Mujer ante la necesidad de un mundo eco sustentable", y "El lugar de la mujer portuguesa en la sociedad moderna". Como cierre, se realizó una Asamblea del Foro de Mujeres- sección Argentina- con el objeto de definir una agenda del Foro Mujeres para lo que resta de este año y el próximo.

 

Participaron de la jornada: el embajador extraordinario plenipotenciario y representante especial para los Derechos Humanos de la Cancillería Argentina, Leandro Despouy; la presidenta del Foro de Mujeres UPM, Gabriela Arias Uriburu; la Vicepresidenta Foro de Mujeres UPM Argentina, Zillah Breintenbach; la Vicepresidenta Foro de Mujeres UPM Argentina, María José Sanz; la Vicepresidenta Foro de Mujeres UPM Chile, Cecilia Villalobos; la Directora del Consejo Nacional de Mujeres, Fabiana Tuñez; la parlamentaria del Parlasur, María Luisa Storani; la directora de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTIO- ministerio de Trabajo de la Nación- Cristina Antúnez; la presidenta de la Comisión Mercosur de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maria Elena Torresi; la directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Fernando Pessoa, Oporto, Portugal; Ana María Da costa Toscano.