EL SENADO INAUGURÓ JORNADA SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL ÚLTIMO SIGLO
La Cámara alta reunió hoy a prestigiosos académicos para reflexionar sobre los orígenes de la democracia y el rol de los partidos políticos y el sindicalismo
El Senado de la Nación fue escenario hoy de la jornada "La Democracia argentina en el último siglo", que se realizó en el salón Arturo Illia de la Cámara alta y tuvo como objeto reflexionar sobre los orígenes de la democracia y el rol de los partidos políticos y el sindicalismo, entre otros actores y organizaciones de la sociedad.
Del panel principal participaron el presidente provisional del Senado Federico Pinedo, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina, organizador del evento, junto al Rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri y el Director de la Revista Argentina de Ciencia Política, Julio Pinto.
Entre los científicos sociales que participaron como panelistas se encuentran Natalio Botana, Oscar Oszlak, Miguel De Luca, Dora Barrancos, Hilda Sábato, Marcelo Escolar, Arturo Fernández, Javier Zelaznik, Fabián Bosoer, Fortunato Mallimaci, Gerardo Aboy Carlés, Alberto Quevedo, Carlos Strasser, Gabriela Ippolito O`Donnell y Sebastián Etchemendy.
Las jornadas son organizadas por el Senado de la Nación en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Flacso, Eudeba, la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Revista Argentina de Ciencia Política y continuarán mañana a partir de las 15 h en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.