18 de agosto de 2016

EL SENADO COMENZÓ EL DEBATE SOBRE LA NUEVA LEY DE TARJETAS DE CRÉDITO

El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide presentó la reforma al proyecto de Ley sobre aranceles de tarjetas ante la Comisión de Industria y Comercio del Senado

En el marco de la Comisión de Industria y Comercio, el Senado de la Nación recibió hoy en el salón Arturo Illia al presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-, Osvaldo Cornide quien dio a conocer ante la comisión la propuesta de reforma de la Ley 25.065 sobre aranceles para operar con tarjetas de crédito.

En la apertura de la reunión, el presidente de la Comisión, Alfredo Luenzo avaló el proyecto al manifestar que "tiene que ver con darle muchas más herramientas al sector productico de la Argentina" y "devolverle a los usuarios de tarjetas de crédito herramientas que les permitan un alivio significativo".

A continuación, el presidente de CAME, Osvaldo Cornide presentó la iniciativa y destacó al respecto que "en Argentina, el sector nacional siempre ha perdido en la disputa entre la especulación financiera y el sector productivo".

"Planteamos bajar la comisión del 1,5 al cero por ciento en tarjetas de débito y del tres al uno por ciento en el caso de las tarjetas de crédito", agregó Cornide, al tiempo que aseguró que "con ese criterio hemos modificado un artículo de la ley para cambiar estos porcentajes, es algo muy concreto".

Por último, el titular de CAME solicitó el apoyo de los legisladores a la modificatoria y expresó que "descontamos el apoyo de ustedes para esta iniciativa para la gente que a lo largo y ancho del país da trabajo a un millón doscientas mil personas".

Por la tarde, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV-Buenos Aires) en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Flacso, Eudeba, la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Revista Argentina de Ciencia Política organiza las jornadas "La Democracia Argentina en el último siglo".

El evento, se realizará a la 14.30 h en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, y contará con la presencia del rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y del director de la Revista Argentina de Ciencia Política, Julio Pinto.

Además, entre los panelistas invitados se encuentran científicos sociales como Natalio Botana, Oscar Oszlak, Miguel De Luca, Dora Barrancos, Hilda Sábato, Marcelo Escolar, Arturo Fernández, Javier Zelaznik, Fabián Bosoer, Fortunato Mallimaci, Gerardo Aboy Carlés, Alberto Quevedo, Carlos Strasser, Gabriela Ippolito O`Donnell y Sebastián Etchemendy.