27 de abril de 2016

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE EMERGENCIA OCUPACIONAL

La Cámara Alta también debatió y dio media sanción a la normativa que propone que, para tomar deuda, el Ejecutivo deba pedir autorización al Congreso de la Nación

El Senado sesionó esta tarde y le dio media sanción a dos proyectos de ley referidos a la declaración de emergencia ocupacional para frenar despidos y suspensiones de trabajadores, y a la normativa que propone exigirle al Poder Ejecutivo que cada vez que pretenda tomar deuda, tanto interna como externa, deba pedir autorización al Congreso de la Nación.

El plenario se llevó a cabo desde las 16h y fue presidido por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo dado que la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, está participando en un simposio internacional.

El proyecto de ley sobre emergencia ocupacional obtuvo 49 votos positivos y 15 negativos.

En tanto, el proyecto para tomar deuda fue avalado en general por unanimidad con 60 votos afirmativos; en particular el artículo cuarto con 44 votos afirmativos y 15 negativos; en tanto que todos los artículos menos el cuarto recibieron con 57 votos afirmativos y 2 negativos.

Una de las iniciativas aprobadas pretende suspender por 180 días, desde su entrada en vigencia, los despidos y las suspensiones tanto en el sector estatal nacional como en las empresas privadas. Además se da la posibilidad de que el trabajador despedido escoja ser reincorporado inmediatamente o que se le pague una doble indemnización.

Por otro lado, el Senado también dio media sanción a la iniciativa que exige al Poder Ejecutivo hacer aprobar por el congreso una ley especial cada vez que quiera endeudarse, de esta manera se modifica la Ley de Administración Financiera y establece además que deberá solicitarse al Poder Legislativo autorizar la prórroga de jurisdicción de pago de esa deuda.

Para finalizar, 53 senadores votaron afirmativamente una declaración de emergencia hídrica para provincias inundadas, así como también fueron tratados sobre tablas los proyectos de ley unificados de las senadoras Liliana Fellner (FpV - Jujuy) y Silvia Giacoppo (UCR - Jujuy) relativos a la declaración de zonas de desastre y emergencia económica y social en diversas localidades de la provincia de Jujuy afectadas por las intensas lluvias.