19 de abril de 2016

EL SENADO HOMENAJEÓ A PUEBLOS ORIGINARIOS

En conmemoración del Día del aborigen, la Cámara alta reunió a diversas comunidades indígenas argentinas.

El Senado de la Nación realizó esta tarde el "Encuentro de los Pueblos Originarios", en conmemoración al `Día del Aborigen¿; en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

 

El encuentro, organizado por la Presidencia y la Dirección General de Cultura por iniciativa de la presidente del Senado, Gabriela Michetti, contó con la presencia de comunidades y organizaciones ligadas a los pueblos originarios de nuestro país.

 

Al comienzo del acto, la Directora General de Cultura, Liliana Barela, agradeció la presencia de los invitados y destacó el carácter del encuentro que "tiene que ver con la integración y el respeto a la diversidad" y remarcó que "todos conformamos una sola Nación" y es necesario en ese sentido "seguir fomentando el trabajo transversal".

 

En tanto, la presidente de la Cámara alta, Gabriela Michetti quien cerró el evento expresó que "es un enorme honor para mí estar con ustedes compartiendo este momento de celebración", y destacó que "en este día tan especial tenemos la oportunidad de reflexionar sobre una de las cosas que hacen a la unión de los argentinos y que tiene que ver con el respeto y amor a la diversidad".

 

La vicepresidenta aseguró que "para nosotros como gobierno nacional nos interesa el tema de los pueblos originarios y que constituya un símbolo importante de lo que queremos hacer con todas la comunidades de la sociedad argentina para lograr la unidad en la diversidad". "Estamos muy orgullosos de estar en un país que tenga tanta riquezas culturales", resaltó.

 

Por último explicó que "en términos generales existe un consenso en toda la dirigencia política en trabajar en esa dirección".

 

Entre los presentes representantes de las comunidades y organizaciones aborígenes estuvieron: Lorenzo Salvador Cejas Pincén Lonko (jefe); Ulmén (Jefe de Estado); Buta Toki (Gran Jefe Guerrero) de la Nación Pampa Mapuche; Sergio Daniel González docente kolla de la provincia de Jujuy. También participaron Pascuala Carrizo Guakinchay, directora del Programa Culturas Originarias de la provincia de San Luis; Ramón Tello, presidente de Comunidades Huarpes de la provincia de Mendoza; Fernando Pepe, antropólogo y presidente del Colectivo GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social) y Ricardo Sarmiento, periodista de origen huarpe.

 

Al final del encuentro el grupo musical Wayra Q* Hantati (Vientos del Amanecer) presentó un repertorio de melodías autóctonas.

 

 

Reunión de comisión

 

Más temprano se reunió en el Salón Juan C. Pugliese, ubicado en el edificio Senador Nacional Alfredo L. Palacios, la comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

 

La reunión contó con la exposición del Dr. Cesar González, integrante del equipo técnico de la comisión, quien expuso sobre el ante proyecto de Ley Convenio para la simplificación y armonización de los trámites de constitución, inscripción y funcionamiento de sociedades comerciales.

 

Tras el encuentro se determinó que el anteproyecto seguirá en estudio en la comisión durante una fecha estimada de 15 días para luego consensuar un proyecto de ley al respecto.