07 de abril de 2016

EL SENADO RENOVÓ SU SITIO WEB

Las novedades incorporadas apuestan a la promoción de la participación ciudadana y la transparencia de los procedimientos administrativos de la Cámara alta.

El día de hoy el Senado de la Nación puso en línea una actualización de su portal web (www.senado.gov.ar), que se estructura sobre tres grandes ejes: la difusión de las actividades parlamentarias, la promoción de la participación ciudadana y la transparencia de los procedimientos administrativos.

 

A lo largo del sitio, estos ejes son trabajados bajo una impronta federal que busca difundir por igual el trabajo y accionar de los 72 senadores de la Cámara alta y facilitar el acercamiento de los ciudadanos con sus representantes. En esa línea, se sumaron al sitio los perfiles de redes sociales de los senadores y se añadieron diferentes buscadores que permiten localizar a un legislador por la provincia que representa o por la ubicación de su banca en el recinto.

 

Entre las novedades del sitio también se encuentra la incorporación de una agenda de actividades, con acceso desde la home, que da cuenta de los eventos parlamentarios e institucionales que se realizan en el marco del Senado. Se destaca, además, la nueva sección "Voto Ciudadano", que permitirá a los usuarios votar a favor o en contra de los proyectos más relevantes que vayan a ser tratados en el recinto. Por otro lado, con el fin de facilitar el acceso a la información pública, se incorporó en la sección "Transparencia" un acceso unificado para consultar toda la normativa y actos administrativos del Senado, como ser decretos, resoluciones y disposiciones internas. En lo que respecta al trabajo de prensa, la sección "Noticias" sumó una renovada galería de imágenes que se encuentra a disposición de los medios y el público en general para descargar fotografías institucionales en alta resolución.

 

La actualización del sitio web se encuentra alineada con la política de transparencia llevada adelante por la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, dentro del Senado. En esa misma línea, la Cámara alta ha decidido asignarle mayor importancia a los perfiles de redes sociales institucionales, en el marco de la implementación de una estrategia integral de comunicación que permita acercar las actividades parlamentarias a la ciudadanía.