BOUDOU RECIBIÓ AL TITULAR DE LA UNASUR, ERNESTO SAMPER
El vicepresidente, Amado Boudou, recibió hoy en el Senado al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, en un encuentro en el que participaron legisladores nacionales de ambas cámaras del Congreso Nacional.
En este marco se analizaron aspectos de la agenda regional y manifestaron coincidencias en la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones entre los parlamentos sudamericanos.
Samper sostuvo que *el Parlamento argentino es un foro muy abierto y democrático y, sin duda, representa un ejemplo*.
*Desde mi primera visita a Argentina, nos pusimos la tarea de hacer esta reunión con senadores y diputados, y hemos coincidido en la importancia de avanzar en una mayor convocatoria de todos los parlamentos de UNASUR*, comentó.
Además, planteó la necesidad de *abrir este espacio para que lo sientan todos los sudamericanos, porque es muy importante entender que UNASUR no es sólo una reunión de gobiernos* y añadió que *queremos que estén los parlamentos, las organizaciones de la sociedad civil, los empresarios*.
*Los parlamentos como representantes de los pueblos son muy importantes para ello. Por eso, queremos acercar los parlamentos regionales para que todos miremos para el mismo lado*, precisó.
Acerca de las actividades del bloque regional, Samper manifestó que *la tarea está siendo concentrada alrededor de tres ejes: el social que está basado en la inclusión, un eje económico que está basado en la competitividad y uno político que está basado en la profundización democrática y la seguridad ciudadana*.
*La política se está haciendo por fuera de la política, la están haciendo las ONG`s, los medios de comunicación y los jueces*, señaló.
No obstante, consideró que *uno no se opondría si lo hicieran con responsabilidad. Pero ellos no responden ante nadie. La diferencia entre un político y un poder fáctico es que nosotros sí respondemos ante un electorado y ese mandato con responsabilidad es el que tenemos que recuperar para la democracia*.
De los encuentros con el titular de la UNASUR, participaron el director general de Relaciones Internacionales del Senado, Sabino Vaca Narvaja y el director de Asuntos Parlamentarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gonzalo Urriolabetía. También lo hicieron los senadores Ruperto Godoy (San Juan), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, y Carmen Lucila Crexell (Neuquén).