10 de octubre de 2014

LA OPOSICIÓN CRITICÓ EL AVANCE DEL GOBIERNO CONTRA EL GRUPO CLARÍN

Macri, Sanz, Binner y Cobos denunciaron que la embestida de Sabbatella para desguazar de oficio esa empresa *viola la libertad de prensa*; ADEPA alertó que la Afsca *desconoce un fallo de la Corte*

Los líderes de UNEN Hermes Binner, Julio Cobos y Ernesto Sanz; el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri (Pro), y otros numerosos dirigentes de la oposición coincidieron en calificar como *intempestiva* y *violatoria de la independencia periodística* la decisión del titular de la Afsca, Martín Sabbatella, de avanzar con la adecuación forzosa del Grupo Clarín.

Los candidatos presidenciales no fueron los únicos dirigentes que salieron ayer a mostrar su preocupación por la avanzada contra el Grupo Clarín.

La senadora nacional Gabriela Michetti (PRO) señaló que es "altamente preocupante la decisión del Gobierno de forzar una adecuación a la Ley de Medios, cuando la empresa había propuesto voluntariamente hacerlo" y se mostró preocupada por la decisión de la AFSCA. "Esta hostilidad a medios de comunicación debe alertarnos, porque no se puede permitir el uso de una ley para conseguir fines contrarios al espíritu de libertad de prensa que nuestra República necesita cuidar por ser el corazón mismo de la democracia", consideró.

Además, las diputadas nacionales Patricia Bullrich y Laura Alonso (Pro) solicitaron a la Cámara baja que interpele a Sabbatella *en forma urgente*, y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) sostuvo que la decisión es *discriminatoria* y *desconoce lo que estableció la Corte Suprema*.

*Es un intento de maniatar la libertad de prensa. Es una maniobra política para limitar a los medios independientes, que no le garantiza a la gente que tendrá mejor información*, afirmó Macri, líder de Pro y jefe del gobierno porteño.