24 de octubre de 2013

SONIA ESCUDERO: "LA VERDADERA REPARACIÓN HISTÓRICA ES ASEGURAR QUE TODOS LOS SALTEÑOS TENGAN AGUA POTABLE"

En el ultimo tramo de la campa?a, la senadora nacional Sonia Escudero visito las comunidades indigenas de Coronel Cornejo. Ademas, la legisladora entrego banderas de ceremonias en la Escuela de Frontera de Salvador Mazza, y luego compartio junto a vecinos festejo por el dia de la madre en Yacuy, en el departamento San Martin.

Para mas informacion:

Web www.soniaescudero.com.ar

Facebook / Sonia Margarita Escudero

Twitter @soniamescudero

En la oportunidad la legisladora nacional detalló las propuestas que impulsan junto al senador Juan Carlos Romero entre las que destacó: la implementación de las escuelas públicas de doble jornada, comenzando por los barrios y regiones con población en situación de vulnerabilidad social; la puesta en marcha de un banco solidario (BanSol); la creación de centros de tratamiento de adictos en las instalaciones sin uso del ejército en Salta y Tartagal; y el aumento de las penas para los narcos que vendan drogas a menores.

 

*El departamento San Martín, junto con Orán, constituyen zonas con grandes recursos naturales y mucho potencial de desarrollo e intercambio comercial con Bolivia, Perú y el resto de la región*, señaló Escudero para luego agregar que *para eso necesitamos el nuevo puente internacional YASMA, que sigue siendo una asignatura pendiente que parece no interesarle al gobierno nacional, y lo mismo sucede con el ferrocarril Belgrano Cargas, porque para ellos aquí termina Argentina pero para nosotros es donde comienza*.

 

Asimismo, la legisladora manifestó: *Queremos municipios con producción, infraestructura, agua potable para todos, para que los vecinos no tengan que estar pendientes de que pase el aguatero, o peor aún trayendo carretillas con agua desde Bolivia como tienen que hacer algunos habitantes en Salvador Mazza*.

 

Finalmente, Escudero sostuvo: *Queremos que vuelva la obra pública a la provincia. El caso de la ruta nacional 50, los 22 km que separan Pichanal de Orán es un ejemplo de la parálisis actual. Dicha obra lleva ya 6 años y aún falta mas de la mitad*. En tanto que luego agrego: *Nos han engañado, ¿donde están las obras de semejante deuda contraída por la provincia con el Fondo de Reparación Histórica? Apenas si se ven los carteles de anuncios y promesas. Necesitamos más obras, no sólo para generar nuevos empleos, sino para mejorar la vida de muchos salteños*.

 

En esa línea, Escudero advirtió que *los corruptos tienen que terminar en la cárcel porque ese dinero apropiado ilegalmente es el agua o la conexión de gas que está faltando en un barrio. Por eso insistimos que los vecinos tienen que tener control sobre las obras y poder de decisión para establecer prioridades de inversión. Los Intendentes salteños recibieron dinero como nunca antes, con el fondo de la soja, pero no se ven muchos avances en materia de infraestructura durante la *década ganada*. Por citar un caso, el ex jefe comunal de Salvador Mazza, Carlos Villalba, imputado de un delito gravísimo como la trata de personas, no ha podido siquiera terminar la demorada remodelación de la plaza principal que costará 10 millones de pesos, ¡una vergüenza!*.

 

Por ultimo, la senadora salteña propuso conformar una mesa de diálogo con todos los sectores *para impulsar aquellas leyes que hacen falta para terminar con las desigualdades, ayudar a las economías regionales, y recuperar la educación pública como base indispensable para un verdadero desarrollo*.