25 de julio de 2013

NEUQUÉN AVALÓ EL ACUERDO ENTRE YPF Y CHEVRON

 

 Por videoconferencia, y con la presencia de los Senadores Nacionales del FpV Marcelo Fuentes y Nanci Parrilli, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, agradeció el respaldo del gobierno neuquino al convenio entre las petroleras YPF y Chevron para el desarrollo de recursos no convencionales en Vaca Muerta.

 

 El acuerdo implica un desembolso inicial de 1.240 millones de dólares que permitirá el desarrollo de la primera fase en una zona de 20 km2 de una nueva área denominada General Enrique Mosconi, ubicada en Loma La Lata Norte y Loma Campana. Incluye la perforación de más de 100 pozos. Leer más

 

 Por videoconferencia, y con la presencia de los Senadores Nacionales del FpV Marcelo Fuentes y Nanci Parrilli, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, agradeció el respaldo del gobierno neuquino al convenio entre las petroleras YPF y Chevron para el desarrollo de recursos no convencionales en Vaca Muerta.

 

 El acuerdo implica un desembolso inicial de 1.240 millones de dólares que permitirá el desarrollo de la primera fase en una zona de 20 km2 de una nueva área denominada General Enrique Mosconi, ubicada en Loma La Lata Norte y Loma Campana. Incluye la perforación de más de 100 pozos. Actualmente hay 15 equipos de perforación y se extraen más de 10 mil barriles equivalentes de petróleo diarios.

 

 La superficie total de Vaca Muerta es de alrededor de 30 mil km2, de los cuales YPF tiene una participación neta equivalente a 12 mil km2. El desarrollo total del área requerirá la perforación de más de 1500 pozos adicionales para alcanzar, en 2017, una producción de 50 mil barriles de petróleo y 3 millones de metros cúbicos de gas natural asociado por día.