13 de diciembre de 2012

LA SENADORA PARRILLI PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY SOBRE CUPO FEMENINO EN EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO

 

 El 13 de diciembre, Día Nacional del Petróleo, la Senadora Nanci Parrilli presentó en la cámara alta el proyecto de ley de su autoría relacionado al "CUPO LABORAL FEMENINO EN EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO"

 

 La iniciativa establece en su artículo 1º que la incorporación de mujeres trabajadoras al sector hidrocarburífero no podrá ser inferior al 30 % en todas las categorías y posiciones. Se plantea una revaloración del trabajo femenino como labor principal y no complementaria ni que sea encuadrada como una extensión de las tareas domésticas.

 

 Por otro lado, el proyecto prevé la conformación de un "Consejo Federal para la Igualdad de Oportunidades" en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. Su responsabilidad será garantizar el cumplimiento de la ley, promover la igualdad de trato y oportunidades, proyectar la instalación de salas maternales y guarderías en los ámbitos laborales, entre otros.

 

 Finalmente, el proyecto establece la adhesión por parte de las empresas operadoras del sector a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres propuestos por el UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) y por el Pacto Global de las Naciones Unidas.

 

 La legisladora neuquina señala en sus fundamentos que " debemos reconocer el valor simbólico que tiene la existencia de una ley que asuma el compromiso de erradicar la desigualdad de género y que beneficiará a la construcción de una sociedad libre de los obstáculos y estereotipos de la clásica concepción patriarcal".

 

Antecedentes de la iniciativa:

 

 Este proyecto fue el resultado de una serie de encuentros organizados en las localidades neuquinas de Rincón de los Sauces, Añelo y Plaza Huincul por la Senadora Nanci Parrilli, bajo el lema "YPF SOBERANÍA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA, En nuestra provincia, el petróleo también es cosa de Mujeres".

 

 Los mismos contaron con la presencia de más de 600 mujeres y la participación de autoridades del Ministerios de Trabajo y de Educación de la Nación, del Consejo Nacional de la Mujer, de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), de la UTN, Intendentes y concejales municipales y representantes de la Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines de Neuquén, Río Negro y La Pampa (CEIPA), de sindicatos afines y de la Corriente Provincial y Popular que dirige Jorge Tobares.

 

 

 El 13 de diciembre, Día Nacional del Petróleo, la Senadora Nanci Parrilli presentó en la cámara alta el proyecto de ley de su autoría relacionado al "CUPO LABORAL FEMENINO EN EL SECTOR HIDROCARBURÍFERO"

 

 La iniciativa establece en su artículo 1º que la incorporación de mujeres trabajadoras al sector hidrocarburífero no podrá ser inferior al 30 % en todas las categorías y posiciones. Se plantea una revaloración del trabajo femenino como labor principal y no complementaria ni que sea encuadrada como una extensión de las tareas domésticas.

 

 Por otro lado, el proyecto prevé la conformación de un "Consejo Federal para la Igualdad de Oportunidades" en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. Su responsabilidad será garantizar el cumplimiento de la ley, promover la igualdad de trato y oportunidades, proyectar la instalación de salas maternales y guarderías en los ámbitos laborales, entre otros.

 

 Finalmente, el proyecto establece la adhesión por parte de las empresas operadoras del sector a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres propuestos por el UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) y por el Pacto Global de las Naciones Unidas.

 

 La legisladora neuquina señala en sus fundamentos que " debemos reconocer el valor simbólico que tiene la existencia de una ley que asuma el compromiso de erradicar la desigualdad de género y que beneficiará a la construcción de una sociedad libre de los obstáculos y estereotipos de la clásica concepción patriarcal".

 

Antecedentes de la iniciativa:

 

 Este proyecto fue el resultado de una serie de encuentros organizados en las localidades neuquinas de Rincón de los Sauces, Añelo y Plaza Huincul por la Senadora Nanci Parrilli, bajo el lema "YPF SOBERANÍA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA, En nuestra provincia, el petróleo también es cosa de Mujeres".

 Los mismos contaron con la presencia de más de 600 mujeres y la participación de autoridades del Ministerios de Trabajo y de Educación de la Nación, del Consejo Nacional de la Mujer, de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), de la UTN, Intendentes y concejales municipales y representantes de la Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines de Neuquén, Río Negro y La Pampa (CEIPA), de sindicatos afines y de la Corriente Provincial y Popular que dirige Jorge Tobares.

 

Buenos Aires, 13 de Diciembre de 2012