13 de noviembre de 2012

"LA POLÍTICA DEBE TOMAR LAS DECISIONES Y NO LA ECONOMÍA", SOSTUVO BOUDOU

En el primer día de la gira, el Vicepresidente de la Nación se reunió con el titular del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel, en París y luego mantuvo un encuentro con el Director de la señal de televisión francesa Public Sénat, Gilles Leclerc, con quien firmó un convenio de cooperación con Senado TV de Argentina.

En el primer día de la gira, el Vicepresidente de la Nación se reunió con el titular del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel, en París y luego mantuvo un encuentro con el Director de la señal de televisión francesa Public Sénat, Gilles Leclerc, con quien firmó un convenio de cooperación con Senado TV de Argentina.

París.- El Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, se reunió con el Presidente del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel, con quien analizaron "aquellas cosas comunes en la agenda, que tienen que ver con la construcción de una nueva arquitectura financiera, porque debe ser la política la que tome las decisiones y no la economía", según expresó Boudou al concluir el encuentro que se realizó en el inicio de la gira oficial por Europa que continuará con la disertación en un foro de Seguridad Social en Amsterdam y luego con la Cumbre de Iberoamérica que se desarrollará en Cádiz.

Respecto al encuentro, el titular del Senado Argentino indicó que "queremos seguir trabajando juntos como lo hacemos en el G20, y ahora desde el punto de vista legislativo también" y añadió que "Francia y argentina tienen posiciones comunes respecto de las calificadoras de riesgo, de los paraísos fiscales, es decir de todos aquellos que se aprovecharon del marco de regulación para sacar ventaja por sobre los pueblos".

"Fueron los habitantes los que terminaron perdiendo los puestos de trabajo y sus ahorros", sostuvo Boudou al tiempo que recordó que "desde 2008, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner empezó a ser una de las voces que con más frecuencia y fortaleza vienen reclamando un cambio y aquí en Francia es el Presidente Hollande quien ha marcado una agenda en el mismo sentido".

En este sentido, el Vicepresidente manifestó que "creo que por este motivo, vamos a poder trabajar juntos también desde el Poder Legislativo para mejorar la vida de los habitantes y poner un freno a un sistema financiero que se quiso quedar con todo, en Argentina hasta con el sistema jubilatorio".

Tras el encuentro, el Presidente del Senado Argentino realizó una visita por el Palacio Legislativo acompañado por los senadores Juan Manuel Irrazábal de la Provincia de Misiones y Ruperto Godoy de la Provincia de San Juan; Embajador Argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Estrella, el embajador argentino en Francia, Aldo Ferrer, y el embajador de Francia en Argentina, Jean-Pierre Asvazadourian.

Más tarde, se reunió con el Director Ejecutivo de la señal francesa Public Sénat, Gilles Leclerc, con quien suscribió un convenio de cooperación entre ese canal y Senado TV de Argentina. Se trata de la Primera vez que Public Sénat firma un convenio con una señal televisiva de un país de América latina.

Al respecto, el Vicepresidente dijo que "hemos tenido la oportunidad de firmar un convenio que va a ayudar, sin duda, para difundir la cultura, las oportunidades, y las decisiones políticas tanto argentinas como de la república francesa que permitirá que estén presentes las provincias y los representantes de todos los distintos bloques políticos".

Finalmente, Boudou fue invitado al recinto del Senado en donde recibió un saludo protocolar de parte de los senadores franceses.