COLAZO SE REUNIÓ CON EL EQUIPO QUE COORDINA EL PROGRAMA "CONECTAR IGUALDAD"
El senador Jorge Colazo estuvo visitando a las autoridades del programa Conectar Igualdad, quienes le brindaron información sobre los últimos datos de las entregas realizadas en Tierra del Fuego. El Programa Conectar Igualdad, es una estrategia educativa, integrada a la política nacional de transformación de la educación. Se basa en la entrega uno a uno (una por cada estudiante) de laptops a los alumnos de escuelas públicas de educación secundaria, educación especial y formación docente.
Desde el año 2010 y con el trabajo en conjunto del Ministerio de Educación, ANSES, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y Jefatura de Gabinete de Ministros, se viene realizando la cobertura de las entregas a nivel nacional y por etapas. Hasta el momento, Conectar Igualdad, lleva entregadas 1.968.869 netbooks, en más de 5000 establecimientos educativos de todo el país, según el informe que data con fecha de julio de este año.
Además de la entrega de los equipos de computación, el programa se encarga de bajar a los establecimientos el piso tecnológico necesario, para crear un sistema de conectividad suficiente, que alcance a todo la infraestructura de las escuelas.
Esto se realiza a través del Programa "Internet para Establecimientos Educativos" que se implementa mediante la utilización de los recursos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, conformado por el aporte de las empresas de telecomunicaciones, equivalente al uno por ciento (1%) de la totalidad de los ingresos devengados por la prestación de los servicios. Los esfuerzos están orientados a que la conectividad llegue junto a la entrega de las netbooks.
En Tierra Fuego el programa lleva entregadas 11.132 computadoras, que abarcan a 21 establecimientos educativos de los cuales, 17 son escuelas secundarias, una escuela especial, un Instituto de Formación Docente y dos Primarias Rurales.
En el caso de las escuelas Primarias Rurales, el Estado Nacional promovió la creación de un Programa de Responsabilidad Social Empresaria, a partir del cual, las empresas que trabajan con Conectar Igualdad, realizaron una donación de netbooks.
Se prioriza, en este caso, a las regiones del país con mayor nivel de vulnerabilidad socio-económica, para mejorar las condiciones educativas de los niños, a través del acceso a la tecnología. Las escuelas son equipadas con una antena satelital para recibir conectividad a Internet y un carro con un servidor, para formar aulas digitales móviles, compuestas por una netbook cada 4 alumnos.
El listado de los establecimientos que hasta el momento han recibido las computadoras en Tierra del Fuego son los siguientes.
USHUAIA:
-Colegio Provincial Los Andes
-Escuela Especial N°1 Kayu - Chenen
-Colegio Provincial José Martí
-Colegio Técnico Provincial N°1 Olga B. De Arko
-Centro Polivalente de Arte Ushuaia
-Colegio Provincial Dr. José María Sobral
-Colegio Provincial Kloketen
-Colegio Provincial Ernesto Sábato
RIO GRANDE
-Colegio Provincial Soberanía Nacional
-Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CEPET)
-Centro Polivalente de Arte Diana Cotorruelo
-Colegio Provincial Antártida Argentina
-Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara
-Colegio Provincial Dr. Esteban Laureano Maradona
-Colegio Provincia N° 7
-Instituto Provincial de Enseñanza Superior Florentino Ameghino (INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE)
TOLHUIN
-Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel
LAGUNA ESCONDIDA
-Escuela Provincial N° 6 Provincia de Entre Ríos
-Escuela Provincial N°6 Provincia de Entre Ríos (PRIMARIO RURAL)
SAN SEBASTIÁN
-Escuela Provincial N° 17 Comisario Ramón Lucio Cortés (PRIMARIO RURAL)
BASE ESPERANZA
-Escuela Provincial N° 38 Presidente Julio Argentino Roca