NANCI PARRILLI SE COMPROMETIÓ A REALIZAR GESTIONES ANTE NACIÓN POR "LA PICASA"
El intendente de Picún Leufú, Clemente Casamajou, entregó a la Legisladora neuquina una copia del proyecto *LA PICASA* y solicitó su intervención ante el gobierno nacional para impulsar esta iniciativa que los primeros pobladores de Picún Leufú lo "comenzaron a soñar en 1974 y que se encuentra cajoneado por el gobierno provincial, que por decisiones políticas nunca lo ha llevado a cabo."
La senadora nacional Nanci Parrilli se comprometió realizar las gestiones que posibiliten concretar este viejo anhelo del pueblo de Picún Leufú, que está relacionado a la construcción del canal de riego "La Picasa", cuyo proyecto original fue elaborado en 1974, y que permitiría poner en producción más de 6000 hectáreas de tierras, un cuarto de lo que posee el gran valle de Rio Negro, desde entonces se encuentra sin avances por parte del gobierno provincial.
La senadora recordó que "el hecho de que la población de Picún espere esta obra desde 1974 y que el gobierno provincial no haya hecho nada hasta ahora, marca una falta de compromiso con el hombre y la mujer de Neuquén. Cuando decimos que el Estado debe apostar a la producción decimos que se deben hacer estas obras de infraestructura."
El intendente de Picún Leufú, Clemente Casamajou, entregó a la Legisladora neuquina una copia del proyecto *LA PICASA* y solicitó su intervención ante el gobierno nacional para impulsar esta iniciativa que los primeros pobladores de Picún Leufú lo "comenzaron a soñar en 1974 y que se encuentra cajoneado por el gobierno provincial, que por decisiones políticas nunca lo ha llevado a cabo."
La senadora nacional Nanci Parrilli se comprometió realizar las gestiones que posibiliten concretar este viejo anhelo del pueblo de Picún Leufú, que está relacionado a la construcción del canal de riego "La Picasa", cuyo proyecto original fue elaborado en 1974, y que permitiría poner en producción más de 6000 hectáreas de tierras, un cuarto de lo que posee el gran valle de Rio Negro, desde entonces se encuentra sin avances por parte del gobierno provincial.
La senadora recordó que "el hecho de que la población de Picún espere esta obra desde 1974 y que el gobierno provincial no haya hecho nada hasta ahora, marca una falta de compromiso con el hombre y la mujer de Neuquén. Cuando decimos que el Estado debe apostar a la producción decimos que se deben hacer estas obras de infraestructura."
Picún Leufú, 6 de Mayo de 2012