REPRESENTANTES DE CEIPA SE REUNIERON CON LA SENADORA PARRILLI Y CON AUTORIDADES DE YPF Y DEL BANCO NACION
La Senadora Nanci Parrilli recibió el viernes, en su despacho a los empresarios neuquinos Juan Carlos Gallo ( PETRONEU), Felipe Diniello, (EMERGENCIAS MEDICAS), Favio Badillo (TEXEY), Rircardo Celli (HEPREC), Alejandro Castañeira (CODESIN), y Juan Marcelo Monteagudo (OPEN), Integrantes de la Cámara Empresarial, Industrial, Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), acompañados por el Dr. Jorge Tobares. e intercambiaron opiniones sobre la expropiación del 51% de las acciones de YPF.
Posteriormente y por gestiones realizadas por la legisladora neuquina, se trasladaron a la Casa Central del Banco Nación y se reunieron con el Gerente General Raúl Duzevic, con quien analizaron la conveniencia de acceder a créditos rápidos para dar respuesta a las nuevas demandas de servicios que generará YPF.
Por último, la senadora y los integrantes de CEPIA, se trasladaron a la sede de YPF en Puerto Madero, donde participaron de un encuentro con el Subsecretario de Planificación Económica, Nicolás Arceo y el Director Económico-Financiero Gerardo Doria de YPF. En esta oportunidad, hablaron sobre los planes a encararse de acuerdo a las nuevas directivas impartidas por la intervención de la empresa para el desarrollo y fortalecimiento de YPF.
La Senadora Nanci Parrilli recibió el viernes, en su despacho a los empresarios neuquinos Juan Carlos Gallo ( PETRONEU), Felipe Diniello, (EMERGENCIAS MEDICAS), Favio Badillo (TEXEY), Rircardo Celli (HEPREC), Alejandro Castañeira (CODESIN), y Juan Marcelo Monteagudo (OPEN), Integrantes de la Cámara Empresarial, Industrial, Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), acompañados por el Dr. Jorge Tobares. Durante la misma intercambiaron opiniones sobre la nueva etapa que se iniciará a partir de la declaración de interés público de los recursos hidrocarburíferos y con la expropiación del 51% de las acciones de YPF.
Posteriormente y por gestiones realizadas por la legisladora neuquina, se trasladaron a la Casa Central del Banco Nación y se reunieron con el Gerente General Raúl Duzevic, con quien analizaron la conveniencia de acceder a créditos rápidos para dar respuesta a las nuevas demandas de servicios que generará YPF. Los representantes de CEIPA pusieron a disposición de la entidad bancaria a sus técnicos para agilizar la gestión administrativa de los créditos. Duzevic adelantó que la entidad acompañará este proceso y se acordó una próxima reunión con el gerente zonal del Banco Nación.
Por último, la senadora y los integrantes de CEPIA, se trasladaron a la sede de YPF en Puerto Madero, donde participaron de un encuentro con el Subsecretario de Planificación Económica, Nicolás Arceo y el Director Económico-Financiero Gerardo Doria de YPF. En esta oportunidad, hablaron sobre los planes a encararse de acuerdo a las nuevas directivas impartidas por la intervención de la empresa para el desarrollo y fortalecimiento de YPF.
CEIPA, que en la actualidad agrupa a más de 60 empresas y que genera 4500 puestos de trabajo en forma directa, se puso a disposición para trabajar en esta nueva etapa y comprometió, su acompañamiento para potenciar el desarrollo de YPF como empresa nacional.
Buenos Aires, 27 de Abril de 2012