COMISIÓN REVISORA DE LA CONSTITUCIÓN
| Nombre | Descargar |
|---|
| Nombre | Descargar |
|---|
| Nombre | Descargar |
|---|
COMPETENCIAS
Reglamento de la Convención Constituyente
Capítulo V de las Comisiones
Art. 35: La Convención, por si o por intermedio de su presidente, designará dos comisiones de su seno, que se denominarán: "Revisora de la Constitución" y de "Poderes y Reglamento"
Art. 36: La Comisión Revisora de la Constitución se compondrá de 55 miembros. Para el trabajo interno podrá dividirse en subcomisiones y dictar su propio reglamento interno.
Art. 39: Corresponde a la Comisión Revisora de la Constitución conocer todas las iniciativas que se presenten a la Convención relacionadas con el motivo de su convocatoria.
Art. 40: La Comisión Revisora de la Constitución formulará despacho general sobre todos los proyectos que se presenten y aconsejará a la Convención las reformas que, a su juicio, convenga introducir a la Constitución Nacional.
Integrantes
| Nombre | Cargo |
|---|---|
| TEISAIRE, Alberto | PRESIDENTE |
| VALENZUELA, Rodolfo Guillermo | SECRETARIO |
| SAMPAY, Arturo E. | SECRETARIO |
| ARÁOZ DE LAMADRID , Aristóbulo | VOCAL |
| AVALOS BILLINGHURST, Román Amadeo | VOCAL |
| AVANZA, Julio César | VOCAL |
| BAGNASCO, Vicente | VOCAL |
| BERNASCONI , Mario | VOCAL |
| CAESAR, Juan H. | VOCAL |
| CALCAGNO, Alfredo D. | VOCAL |
| CAPDEVILLA , Pedro M. | VOCAL |
| CARVAJAL, Eduardo | VOCAL |
| CASTRO, Rodolfo | VOCAL |
| DE VIRGILIO , Francisco | VOCAL |
| DEL CARRIL, Emilio Donato | VOCAL |
| DEL MAZO, Gabriel | VOCAL |
| DIAZ DE VIVAR, Joaquín | VOCAL |
| ESCOBAR SÁENZ, Julio M. | VOCAL |
| ESPECHE, Leonidas | VOCAL |
| ESTEVES, Eduardo | VOCAL |
| EVANS, Carlos Horacio | VOCAL |
| GALLO, Luis M. | VOCAL |
| GAULHIAC, Eduardo | VOCAL |
| GIARDULLI, Cayetano | VOCAL |
| IGLESIAS, Roberto | VOCAL |
| JUÁREZ, Carlos A. | VOCAL |
| LAFFITTE, Julio M. | VOCAL |
| LASCANO, Carlos Maria | VOCAL |
| LONGHI, Luis R. | VOCAL |
| LUDER, Italo A. | VOCAL |
| LÓPEZ CARRANZA , Luis | VOCAL |
| MARTINI, Oscar Salvador | VOCAL |
| MAXUD, Alfredo D. | VOCAL |
| MENDIOLAZA, Nicomedes | VOCAL |
| MÉNDEZ SAN MARTÍN, Armando | VOCAL |
| NAVARRO, Eduardo José | VOCAL |
| NAZAR, Félix Antonio | VOCAL |
| PALACIOS HIDALGO, Ignacio | VOCAL |
| PARERA, Francisco | VOCAL |
| PARODI GRIMAUX, Misael J. | VOCAL |
| PELUFFO, Domingo | VOCAL |
| PESSAGNO, Atilio | VOCAL |
| PÁEZ, Juan L. | VOCAL |
| PÉREZ, Felipe S. | VOCAL |
| PÉREZ AZNAR, Ataulfo | VOCAL |
| RAMOS, Eduardo | VOCAL |
| ROULET, Enrique | VOCAL |
| SAPONARO, José F. | VOCAL |
| SOBRAL, Antonio | VOCAL |
| SOLVEYRA CASARES, Guillermo | VOCAL |
| TANCO, Miguel A. | VOCAL |
| ARRAYA, Jorge F. | VOCAL |
| VILLAR, Justo P. | VOCAL |
| ALBARRACÍN, Ramón Héctor | VOCAL |
| ALVAREZ RODRÍGUEZ, Justo L. | VOCAL |
| Tipo | Nº Proyecto | Extracto |
|---|---|---|
| P | 162 | VECINOS DEL BARRIO INGLÉS, CIUDAD DE CÓRDOBA, PROVINCIA DE CÓRDOBA: SOLICITAN SE INCLUYA EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL LOS DERECHOS DE HUELGA, MEDIO SUELDO PARA JÓVEN CONSCRIPTO Y CAMPOS DEPORTIVOS PARA LA JUVENTUD |
| P | 163 | UNIÓN PATRIÓTICA DE LA JUVENTUD ARGENTINA, PROVINCIA DE CÓRDOBA: SOLICITA LA CONSAGRACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR Y SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL, ENTRE OTROS TEMAS |
| P | 164 | JUNTA DE VINCULACIÓN TIFLOLÓGICA: REITERA SU PEDIDO DE QUE SEA CONSIDERADA LA POSIBILIDAD DE INCLUIR EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL UNA FÓRMULA QUE DEFINA LOS DERECHOS DE LOS CIEGOS ARGENTINOS |
| P | 165 | UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, SECCIONAL LA PLATA: SOLICITAN SEAN INCLUIDOS EN LA REFORMA A LA CARTA MAGNA LOS PRINCIPIOS DE DERECHO A HUELGA, IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO PARA LA MUJER Y EL JÓVEN, FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO DE REMUNERACIONES, CONTROL OBRERO DE LA PRODUCCIÓN Y LA GANANCIA, LIMITACIÓN AL DERECHO DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DERECHO A LA ANCIANIDAD |
| P | 166 | SINDICATO OBRERO DE OFICIOS VARIOS, TERRITORIO DE LA PAMPA: SOLICITA SE APRUEBE UNA DISPOSICIÓN POR LA CUAL PASEN A SER PROVINCIA LOS TERRITORIOS NACIONALES |
| P | 167 | FERROVIARIOS DE DISTINTAS SECCIONES DE LOS FERROCARRILES NACIONALES: SOLICITAN SEAN CONSIDERADOS EL DERECHO A HUELGA, LA NACIONALIZACIÓN DE TODAS LAS INDUSTRIAS EXTRANJERAS, ESPECIALMENTE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ENTRE ELLOS LOS FERROCARRILES, LA SUPRESIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA Y UNA REFORMA AGRARIA |
| P | 168 | COMITÉ EJECUTIVO DE LA "ACCIÓN ITALIANA GARIBALDI": SOLICITAN QUE SUPRIMA O MODIFIQUE LO QUE SE REFIERE A LA OBLIGATORIEDAD DE LA CIUDADANÍA |
| P | 169 | RECALDE, EDUARDO: REMITE UN TRABAJO RELATIVO A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL |
| P | 170 | FERROVIARIOS, OBREROS Y CIUDADANOS DE DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS: SOLICITAN SE TENGA EN CUENTA AL REFORMARSE LA CONSTITUCIÓN, LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR, LA HUELGA, CONTROL OBRERO DE LA PRODUCCIÓN, NACIONALIZACIÓN DE INDUSTRIAS Y LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD Y LA NIÑEZ |
| P | 171 | VECINOS DE LA CIUDAD DE FORMOSA, TERRITORIO DE FORMOSA: SOLICITAN LA PROVINCIALIZACIÓN DEL TERRITORIO, DERECHOS DE LAS MUJERES, REFORMA AGRARIA Y LA DEROGACIÓN DE LA LEY 4.144 |



