Número de Expediente 99/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
99/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO AL CENTRO PROVINCIAL DE ENSEÑANZA MEDIA ( C.P.E.M.) Nº 45 DE BAJADAL DEL AGRIO , NEUQUEN . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2007 | 14-03-2007 | 4/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-03-2007 | 08-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-03-2007 | 08-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
873/07 | 09-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-99/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo correspondiente, otorgue un subsidio de $ 50.000 (Pesos cincuenta mil) al Centro Provincial de Enseñanza Media (C.P.E.M.) Nº 45 de la localidad de Bajada del Agrio, Provincia del Neuquén, destinado a la compra de materiales educativos para los alumnos que asisten a la citada institución educativa de orientación agrícola.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El C.P.E.M. Nº 45 de la localidad de Bajada del Agrio, en la Provincia del Neuquén, fue creado en el año 1992 como un Centro Provincial de Enseñanza Media, ciclo básico polivalente con orientación agropecuaria.
Esta institución, que es la única de nivel medio en la zona, absorbe las necesidades educativas de los niños egresados de la escuela del pueblo y de las 10 escuelas rurales de parajes cercanos, es decir, de las instituciones educativas ubicadas en un radio de 70 km.
La escuela es la encargada de transmitir a los alumnos no solo una educación integral, sino también los valores y los saberes específicos que les permita continuar con éxito su educación. A la vez tiene el compromiso de formarlos y educarlos para el mundo del trabajo, el que suele estar relacionado con el contexto geográfico en que se encuentra situada la institución, en este caso el espacio rural.
Esta institución trata de dar respuestas a esta nueva realidad, a través de la creación de asignaturas como informática, pero el cambio tecnológico es tan acelerado que esta respuesta no altera ni modifica la realidad en que se encuentran los alumnos del CPEM 45.
El desarrollo tecnológico que en países periféricos solo beneficia a unos pocos, está dejando en el caso de la Argentina a muchos jóvenes sin posibilidades de acceder a las nuevas tecnologías. En este mundo globalizado la educación entregada en espacios rurales trata de achicar con mínimos recursos la brecha tecnológica que diferencia las grandes urbes en las zonas rurales de la República Argentina.
Bajada del Agrio no cuenta con acceso a internet, no posee señal de telefonía celular ni tampoco existe el transporte público, están desconectados de una realidad que se les impone salvajemente. Son estas duras condiciones las que llevan a que se considere la posibilidad de asignarle a esta institución un subsidio de $ 50.000, en la búsqueda de poder entregar una educación integral que vaya directamente en beneficio de la comunidad.
Esta ayuda económica que requiere el CPEM Nº 45 no va a solucionar por completo las carencias que posee la institución, pero sí va a posibilitar de que la misma cuente con los recursos mínimos que les permita entregar a los alumnos la oportunidad para sentirse incluidos en esta nueva realidad, de cambios tecnológicos continuos.
Para tal fin, considerando que la causa más importante de las carencias por las que atraviesan es la falta de infraestructura adecuada, resulta imprescindible esta ayuda económica que permita la realización de las prácticas correspondientes y la adquisición de determinados conocimientos, a través de la implementación de una granja, la cual contará con tecnologías apropiadas a la zona y que sean factibles de ser incorporadas por las familias, con criterios ecológicos para mejorar la calidad de vida del alumno y su familia afianzando el desarrollo de la comunidad.
Entre las actividades productivas que desarrolla la citada institución, se pueden destacar:
Explotación de la huerta
Explotación ganadera
Explotación agrícola
Explotación avícola y cunícola
Explotación del monte frutal
Industrias agrícolas
Lombricultura
Por tales motivos, resulta importante que los alumnos realicen una intensificación de las tareas que se hayan directamente relacionadas con las que deberían llevar a cabo mas adelante cuando finalicen sus estudios.
Por lo expuesto, y considerando que todos los individuos tienen el mismo derecho a la educación y a una formación que les permita la igualdad de condiciones al momento de insertarse en el mercado laboral, es que solicito a mis pares me acompañen con su firma en la aprobación del presente Proyecto.
Pedro Salvatori.