Número de Expediente 989/07

Origen Tipo Extracto
989/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO Y BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACIÓN RINDIENDO HOMENAJE A LOS TRIPULANTES DEL ROMPEHIELOS ALTE. IRIZAR Y A LAS PERSONAS QUE TRABAJARON EN EL RESCATE DEL MISMO .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-04-2007 02-05-2007 47/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-05-2007 13-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
02-05-2007 13-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-07-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 797 Y 941/07
OBSERVACIONES
07-06-07 INCORP. FIRMA RODRIGUEZ SAA

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
384/07 19-06-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-989/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su homenaje y reconocimiento tanto a los tripulantes del rompehielos Almirante Irízar como a las personas que trabajaron en el rescate de los mismos del citado rompehielos, el cual quedó atrapado en alta mar en la noche del martes 10 de abril de 2007 tras un gran incendio; atento a que los náufragos han sido un ejemplo de comportamiento para las Fuerzas Armadas Argentinas y para toda nuestra Nación.

Liliana T. Negre de Alonso .- Roberto Basualdo.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los 240 náufragos del rompehielos Almirante Irízar, buque emblemático de las misiones antárticas de los últimos tres decenios que quedó atrapado en alta mar en la noche del martes 10 de abril de 2007 tras un incendio, llegaron en las primeras horas del día jueves 12 del mismo mes y año, sanos y salvos, a Puerto Madryn.

Como argentinos y legisladores de la Nación es nuestro deber declarar nuestro homenaje y reconocimiento tanto a los tripulantes del rompehielos Almirante Irízar como a las personas que trabajaron en el rescate de los mismos.

Felizmente, dichos 240 hombres pudieron ser salvados sin tener que lamentar víctimas de tan penoso hecho; siendo el pesquero argentino San Cayetano, que arribó a puerto a las 2.40 horas del 12 de abril de 2007, el que efectivamente transportó a 170 de los rescatados, mientras que el uruguayo Magritte, también de pesca, llegó a las 3.35 horas con los 70 restantes.

Es importante que destaquemos que en el rescate también participó el petrolero panameño "Scarlet-Ibis". Sin embargo, debido a que su calado le impedía entrar en el puerto de Madryn, los rescatados que auxilió trasbordaron aguas afuera a los pesqueros mencionados.

Posteriormente, uno de los grupos de náufragos llegó a las 10.45 horas del 12 de abril de 2007 a la base aérea del aeropuerto internacional de Ezeiza a bordo de un avión militar que los había transportado desde Trelew. A las 12.00 horas llegó el segundo contingente.

Los sobrevivientes fueron recibidos con aplausos y emocionados abrazos de sus familiares, compañeros y amigos. Venían de desembarcar en Puerto Madryn por sus propios medios pero muy fatigados por lo que habían vivido recientemente. Allí habían sido recibidos por socorristas, autoridades y algunos allegados y parientes que viajaron especialmente a dicha Ciudad patagónica.

Cabe agregar que la evacuación de la Nave fue dispuesta poco antes de la medianoche del martes 10 de abril por el comandante del Irízar, Capitán de Fragata Guillermo Tarapow, cuando el fuego a bordo, declarado menos de dos horas antes, se tornó incontrolable. En esos momentos, el buque estaba navegando de Ushuaia a Buenos Aires a 140 millas al este de Puerto Madryn.

Los marinos fueron trasladados por carretera a la base naval Almirante Zar, en Trelew, a 80 kilómetros al sur, donde recibieron la primera comida caliente tras el naufragio. También fueron examinados físicamente.

Queremos manifestar expresamente que la dotación demostró un muy buen adiestramiento en la maniobra de abandono del buque, que se desarrolló sin inconvenientes, haciendo que no hubiera que lamentar víctimas fatales ni lesiones de gravedad. La actitud del personal civil embarcado en el rompehielos también supo demostrar su actuación como un sólido equipo con el personal naval durante la maniobra.

Asimismo, debemos mencionar con orgullo el profesionalismo del capitán de fragata Guillermo Tarapow por su decisión de permanecer en su buque una vez que la tripulación abandonó la nave, cuidando que todo se desarrollará felizmente, como finalmente ocurrió.

La seriedad, responsabilidad y valentía con que se actuó en todo momento para superar este lamentable hecho nos debe servir de ejemplo para el futuro.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso .- Roberto Basualdo.-