Número de Expediente 985/04

Origen Tipo Extracto
985/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO , EN EL MARCO DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD , EL APOYO EQUITATIVO A LAS FUERZAS POLICIALES PROVINCIALES .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-04-2004 28-04-2004 60/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-04-2004 19-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
22-04-2004 19-05-2004
BICAMERAL PERMANENTE DE FISCALIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS Y ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA (LEY 25.520)
ORDEN DE GIRO: 2
22-04-2004 19-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP.OTRO PC CONJ.S. 780,849,932/04
OBSERVACIONES
CONJ. CON S. 780 , 849 Y 932/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
425/04 28-05-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 982/04 07-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0985/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco del nuevo
Plan Integral de Seguridad a implementarse próximamente, formule e
instrumente el apoyo equitativo a todas las fuerzas policiales de los
Estados Federales y disponga una cobertura preventiva homogénea en todo
el territorio nacional.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En este Honorable Senado de la Nación los sucesos delictivos y la
reacción popular que de ellos ha derivado han sido receptados sin
dilaciones, adoptándose las decisiones legislativas apropiadas para la
prevención y el combate del crimen.

Se conoce, asimismo, que las demás agencias estatales, de orden federal
y provincial, también han tomado medidas en forma urgente y de
significativa incidencia en la operatividad y la transparencia de los
organismos actuantes.

Por su parte, el Poder Ejecutivo Nacional ha anunciado la próxima
implementación de un Plan Integral de Seguridad.

La focalización de la alta tasa de delitos que se cometen en el Gran
Buenos Aires ha generado que la discusión pública respecto de esta
cuestión se haya desplazado, casi con exclusividad, hacia la
consideración de esta zona, en detrimento del resto de las áreas
inseguras de la Argentina.

Es cierto que la frecuencia y gravedad de los hechos cometidos en el
Conurbano de la Provincia de Buenos Aires son de tal magnitud que
ameritan un especial tratamiento; pero no es menos cierto que en las
otras provincias los crímenes se han extendido hasta llegar a un punto
crítico.

El suscripto, en su gestión como Diputado Nacional, ha denunciado
reiteradamente el incremento de los delitos en su provincia, así como
la corrupción y las violaciones a los derechos humanos cometidos por la
policía y el servicio penitenciario de Catamarca, todo bajo la
aquiescencia del Poder Judicial. Remito al Sr. Presidente a mis
proyectos 6401-D-00, 6711-D-00, 3253-D-03.

El abordaje de la temática penal es multifacético, no sólo por la
diversidad de organizaciones que deben involucrarse, sino también por
la necesidad de atacar las zonas de máxima tensión y, consecuentemente,
no dejar inermes a zonas hoy no tan importantes en el mapa delictivo.
Allí, en todo caso, hay que fortalecer la prevención y la inteligencia,
para evitar la captación de delincuentes que sean corridos de sus
actuales centros de actuación.

Esta representación no puede menos que hacer llegar al Poder Ejecutivo
la reafirmación de su vocación federal, que en situaciones como la
descripta merece ser considerada sin reparos.

Por ello solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de
comunicación.

Ramón Saadi.-