Número de Expediente 98/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
98/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PUERTA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL CUMPLIMIENTO D EL MANTENIMIENTO POR PARTEDE LAS EMPRESAS CONCESIONARIAS DEL FERROCARRIL MESOPOTAMICO ( EX URQUIZA ) . |
Listado de Autores |
---|
Puerta
, Federico Ramón
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2005 | 09-03-2005 | 5/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-03-2005 | 21-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-03-2005 | 21-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-04-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 83/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-98/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos
correspondientes, informe:
a) Si es cierta la responsabilidad de la empresa All Mesopotámica,
concesionaria del transporte de cargas y a cargo del mantenimiento de vías
del Ferrocarril Mesopotámico (exUrquiza), en el estallido de incendios
forestales en la zona cercana a Gobernador Virasoro, provincia de
Corrientes, debido a incumplimiento de mantenimiento, según la denuncia
formulada por el Consorcio de Manejo del Fuego en la comisaría de dicha
localidad, que ha provocado la destrucción de alrededor de 500 hectáreas con
plantaciones de pinos de entre siete y ocho años y adultos y de unas 6.000
hectáreas de campo natural.
b) Si es cierta similar responsabilidad de la empresa Trenes Especiales
Argentinos, concesionaria del mismo ferrocarril para el transporte de
pasajeros, que, aunque no mantiene vías, circula por la misma región con
locomotoras y vagones que se encontrarían en precario estado de
mantenimiento.
c) En caso afirmativo, qué sanciones se aplicarán y qué medidas se
tomarán para compensar a los damnificados.
d) Detalle del cronograma de inversiones escalonadas del Plan de
Inversiones Ferroviarias (PLANIFER) 2004/2008, a cargo de las empresas
concesionarias del Ferrocarril Mesopotámico y el Estado nacional, cuyo monto
asciende a quince millones de pesos, según lo expresado por la Subsecretaría
de Transporte Ferroviario en la respuesta 1.024/04, generada por el proyecto
de comunicación tramitado como expediente S-375/04.
e) Detalle del cronograma de inversiones de la empresa All Mesopotámica
para el mantenimiento de vías, cuyo monto asciende a seis millones de pesos,
según la fuente de información mencionada en el punto precedente.
Federico R. Puerta
F U N D A M E N T O S
Sr. Presidente:
Alrededor de 500 hectáreas forestadas de pino de entre siete y ocho años y
adultos fueron consumidas esta semana totalmente por el fuego, que, según
varios testimonios, se originó por el paso del tren de cargas, en las
cercanías de la localidad de Gobernador Virasoro.
Las llamas tomaron las zonas de Ipoka, Chesi Cué y Desiderio Sosa, situando
en máximo riesgo una región que comprende unas treinta mil hectáreas
forestadas, y la peligrosa posibilidad que el incendio se extendiera hasta
Santo Tomé.
El coordinador del Consorcio para el Manejo del Fuego local asegura que no
es la primera vez que el tren genera incendios en esta zona, por
lo cual hicieron una denuncia en la comisaría de Virasoro y labraron un acta
ante escribano público. Existen antecedentes al respecto, según la misma
fuente, a través de actas con peritos y escribanos y exposiciones en
comisarías desde hace un año y medio.
Los lugareños explican que el tren de cargas de la empresa All Mesopotámica
genera los focos de incendio porque circulan con una rueda
trabada, o el combustible de mala calidad larga pedazos del mismo sin quemar
que al hacer contacto con el pastizal aledaño inicia el foco de fuego, el
cual se propaga rápidamente debido a la intensa sequía imperante en la
región en este momento.
Otro motivo de preocupación es el paso del tren de pasajeros, que atraviesa
las mismas vías con material rodante precario, lo cual podría originar
irreparables accidentes a los viajeros. Es por ello que resulta perentorio
establecer las responsabilidades descritas en los puntos a) y b) del
presente, a efectos de requerir la aplicación de las sanciones
correspondientes.
Los problemas derivados del mal funcionamiento del Ferrocarril Mesopotámico
ya fueron expuestos por el que suscribe en el expte. S-375/04, en el cual
decíamos que el pésimo estado de las vías obliga a extremar las precauciones
para circular, lo cual causaba los reiterados descarrilamientos ocurridos, y
los perjuicios de gran magnitud que la situación provoca a los sectores
agrícola, comercial, industrial y turístico de la región Nordeste. Por ello,
solicitamos oportunamente un inmediato mejoramiento del servicio de
transporte de pasajeros y cargas. Propusimos, asimismo, la aplicación de
multas por parte de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT),
debido al manifiesto incumplimiento de las empresas concesionarias.
En la respuesta del Ejecutivo a nuestro proyecto, entrada en este H. Senado
el 15 de febrero de 2005 con el nº 1.024/04, se informa que, para el
mejoramiento de vías y material rodante se destinarán quince millones de
pesos a través del Plan de Inversiones Ferroviarias (PLANIFER), y que la
empresa concesionaria encargada del mantenimiento de vías invertiría otros
seis millones próximamente. Debido a la carencia de fechas precisas del
desarrollo de obras, y a la urgencia de soluciones que requiere la situación
aludida, se solicitan los cronogramas en los puntos c) y d).
Por lo expuesto, se solicita la aprobación de este proyecto.
Federico R. Puerta