Número de Expediente 977/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
977/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIOJA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION RECHAZANDO LAS MANIFESTACIONES VERTIDAS POR EL TENIENTE GENERAL ( RE ) RICARDO BRINZONI . |
Listado de Autores |
---|
Gioja
, José Luis
|
Perceval
, María Cristina
|
Fernández
, Nicolás Alejandro
|
Daniele
, Mario Domingo
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Halak
, Beatriz Susana
|
Montoya
, Jorge Luciano
|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Castro
, María Elisa
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Lamberto
, Oscar Santiago
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-05-2003 | 28-05-2003 | 64/2003 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-06-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-05-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
SENADO DE LA NACIÓN
SECRETARÍA PARLAMENTARIA
DIRECCIÓN PUBLICACIONES
(S-977/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su rechazo a las manifestaciones vertidas en el día de la fecha por el
Teniente General (RE) Ricardo Brinzoni con motivo del discurso
pronunciado en el Regimiento de Infantería I "Patricios".
José L. Gioja.- María C. Perceval.- Mario D. Daniele.- Beatriz
Halak.- Nicolás A. Fernández.- Jorge L. Montoya.- María E. Castro.-
Oscar S. Lamberto.- Mabel L. Caparrós.- Miguel A. Pichetto.- Guillermo
R. Jenefes.- Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Constitución Nacional establece en su articulo 99 incisos 12 y 14
que el Presidente de la Nación es el comandante en jefe de las Fuerzas
Armadas, dispone de estas y corre con su organización y distribución
según las necesidades de la Nación.
El nuevo gobierno ha asumido un fuerte compromiso de cambio con la
sociedad toda, en pos de lograr la renovación en todos los ámbitos de
la vida nacional. Y es en el marco de tal renovación, que el Presidente
de la Nación haciendo uso de sus plenas facultades constitucionales,
decidió el pase a retiro de integrantes de las distintas fuerzas
armadas.
Fueron precisas las palabras del primer mandatario en ocasión de la
realización de la Asamblea Legislativa el pasado 25 de mayo, respecto a
la necesidad de que nuestro país cuente con "fuerzas armadas altamente
profesionalizadas, prestigiadas por el cumplimiento del rol que la
Constitución les confiere y, por sobre todas las cosas, comprometidas
con el futuro y no con el pasado".
Es menester en tal sentido, el acompañamiento de todas y cada una de
las instituciones que hacen a la vida republicana en este nuevo
proyecto nacional que la sociedad en su conjunto exige.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación de este
proyecto de declaración.
José L. Gioja.- María C. Perceval.- Mario D. Daniele.- Beatriz
Halak.- Nicolás A. Fernández.- Jorge L. Montoya.- María E. Castro.-
Oscar S. Lamberto.- Mabel L. Caparrós.- Miguel A. Pichetto.- Guillermo
R. Jenefes.- Jorge M. Capitanich.-
SECRETARÍA PARLAMENTARIA
DIRECCIÓN PUBLICACIONES
(S-977/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su rechazo a las manifestaciones vertidas en el día de la fecha por el
Teniente General (RE) Ricardo Brinzoni con motivo del discurso
pronunciado en el Regimiento de Infantería I "Patricios".
José L. Gioja.- María C. Perceval.- Mario D. Daniele.- Beatriz
Halak.- Nicolás A. Fernández.- Jorge L. Montoya.- María E. Castro.-
Oscar S. Lamberto.- Mabel L. Caparrós.- Miguel A. Pichetto.- Guillermo
R. Jenefes.- Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Constitución Nacional establece en su articulo 99 incisos 12 y 14
que el Presidente de la Nación es el comandante en jefe de las Fuerzas
Armadas, dispone de estas y corre con su organización y distribución
según las necesidades de la Nación.
El nuevo gobierno ha asumido un fuerte compromiso de cambio con la
sociedad toda, en pos de lograr la renovación en todos los ámbitos de
la vida nacional. Y es en el marco de tal renovación, que el Presidente
de la Nación haciendo uso de sus plenas facultades constitucionales,
decidió el pase a retiro de integrantes de las distintas fuerzas
armadas.
Fueron precisas las palabras del primer mandatario en ocasión de la
realización de la Asamblea Legislativa el pasado 25 de mayo, respecto a
la necesidad de que nuestro país cuente con "fuerzas armadas altamente
profesionalizadas, prestigiadas por el cumplimiento del rol que la
Constitución les confiere y, por sobre todas las cosas, comprometidas
con el futuro y no con el pasado".
Es menester en tal sentido, el acompañamiento de todas y cada una de
las instituciones que hacen a la vida republicana en este nuevo
proyecto nacional que la sociedad en su conjunto exige.
Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación de este
proyecto de declaración.
José L. Gioja.- María C. Perceval.- Mario D. Daniele.- Beatriz
Halak.- Nicolás A. Fernández.- Jorge L. Montoya.- María E. Castro.-
Oscar S. Lamberto.- Mabel L. Caparrós.- Miguel A. Pichetto.- Guillermo
R. Jenefes.- Jorge M. Capitanich.-