Número de Expediente 975/03

Origen Tipo Extracto
975/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración IBARRA : PROYECTO DE DECLARACION RECHAZANDO LAS DECLARACIONES DEL GENERAL RICARDO BRINZONI EN SU ULTIMO DISCURSO COMO JEFE DEL EJERCITO .
Listado de Autores
Ibarra , Vilma Lidia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-05-2003 28-05-2003 63/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-04-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-975/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su rechazo frente a las declaraciones vertidas por el General Ricardo
Brinzoni en ocasión de pronunciar su último discurso como Jefe del
Ejército.
Dichas declaraciones constituyen un intento por menoscabar las
atribuciones que en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas
Armadas, le competen, con jerarquía constitucional, al Presidente de la
Nación.

Vilma L. Ibarra.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Durante el acto central del Día del Ejército, el
saliente Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Ricardo Brinzoni,
efectuó declaraciones que cuestionan decisiones asumidas por el
Presidente de la Nación en uso de sus facultades, constituyendo un
menoscabo que no debe tener acogida en el marco de la plena vigencia
de la democracia.

En el mencionado discurso, Brinzoni manifiesta que "la
intriga cuartelera hacia la política fue erradicada de la vida
argentina; la intriga política sobre los cuarteles es tan riesgosa como
la anterior y parece regresar después de 20 años", aludiendo a riesgos
y a intrigas que no deben tener cabida en nuestra sociedad, ya que la
Constitución y las leyes dictadas en su consecuencia establecen
claramente la subordinación que corresponde al Ejército en relación a
quien detenta el carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas,
y como tal, con potestad para asumir las decisiones que le resulten
convenientes, oportunas y necesarias.

Reafirmamos que un Estado democrático exige que todos
sus miembros, y muy especialmente quienes tenemos responsabilidades
institucionales, orientemos cada una de nuestras acciones y decisiones,
dentro del marco establecido por la Constitución Nacional.

Vilma L. Ibarra.-