Número de Expediente 968/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
968/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CAPARROS Y DANIELE :PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO , ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR A CELEBRARSE EL 1 DE JUNIO .- |
Listado de Autores |
---|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Daniele
, Mario Domingo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-05-2003 | 04-06-2003 | 63/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-968/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Declara su beneplácito ante un nuevo
aniversario de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur a celebrarse el 1 de junio próximo.
Mabel L. Caparros.- Mario D. Daniele
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Resulta importante resaltar la enorme
trascendencia y significado para nuestra provincia el dictado de la Ley
Nº 23.775, que le confirió el status de provincia a lo que era el
territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, otorgándole las prorrogativas, derechos y obligaciones
inherentes a todas las provincias de nuestra patria, incorporándola
definitivamente al Estado Federal, estipulado en la Constitución
Nacional
Su importante potencial económico y su
ubicación geográfica que le confiere una envidiable posición
geopolítica que justifica tal situación.
Retrotrayéndonos desde la historia es conveniente
recorrer a través de una pequeña reseña, los pasos que condujeron al
dictado de esta ley.
En 1943 el gobierno nacional decidió la
creación de la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. Luego, en
1955, se creó la provincia denominada Patagonia, que no llegó a
constituirse legalmente. Dos años más tarde, el Decreto-Ley 2191/57
estableció el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur.
En 1986 la Cámara de Diputados aprobó
la provincialización, pero el proyecto recién se transformó en ley en
1990. Al año siguiente se reunió en Ushuaia la Convención
Constituyente, que redactó la carta magna provincial.
El texto fue jurado el 1º de junio de
1991 y en el mismo, la Provincia se declaró integrante de la Región
Patagónica y decidida a coordinar "su política, planes y gestiones con
las provincias de la región y el Estado Nacional". En diciembre del
mismo año se realizaron las primeras elecciones de autoridades
provinciales.
La promulgación de esta norma
jurídica configura un acto de justicia ya que pone en un plano de
igualdad a todas las zonas del sur argentino. y por ello a todos sus
habitantes que de esta manera reafirmaron los derechos individuales y
sociales, garantizando la libertad, la igualdad, la justicia y la
seguridad, consolidando un estado de derecho, bajo el imperio de la
ley, según lo estable el preámbulo de la Constitución Provincial.
Propicia, a su vez la valoración,
promoción y defensa de la Soberanía Nacional, los derechos soberanos
sobre las Islas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, como uno
de los elementos fundamentales que hacen a la identidad nacional.
Al cumplirse el 1º de junio un nuevo
aniversario de habernos constituido en provincia, solicito a mis pares
de este Honorable Cuerpo la consideración y aprobación del presente
proyecto de declaración.
Mabel L. Caparros.- Mario D. Daniele
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-968/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Declara su beneplácito ante un nuevo
aniversario de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur a celebrarse el 1 de junio próximo.
Mabel L. Caparros.- Mario D. Daniele
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Resulta importante resaltar la enorme
trascendencia y significado para nuestra provincia el dictado de la Ley
Nº 23.775, que le confirió el status de provincia a lo que era el
territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, otorgándole las prorrogativas, derechos y obligaciones
inherentes a todas las provincias de nuestra patria, incorporándola
definitivamente al Estado Federal, estipulado en la Constitución
Nacional
Su importante potencial económico y su
ubicación geográfica que le confiere una envidiable posición
geopolítica que justifica tal situación.
Retrotrayéndonos desde la historia es conveniente
recorrer a través de una pequeña reseña, los pasos que condujeron al
dictado de esta ley.
En 1943 el gobierno nacional decidió la
creación de la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. Luego, en
1955, se creó la provincia denominada Patagonia, que no llegó a
constituirse legalmente. Dos años más tarde, el Decreto-Ley 2191/57
estableció el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur.
En 1986 la Cámara de Diputados aprobó
la provincialización, pero el proyecto recién se transformó en ley en
1990. Al año siguiente se reunió en Ushuaia la Convención
Constituyente, que redactó la carta magna provincial.
El texto fue jurado el 1º de junio de
1991 y en el mismo, la Provincia se declaró integrante de la Región
Patagónica y decidida a coordinar "su política, planes y gestiones con
las provincias de la región y el Estado Nacional". En diciembre del
mismo año se realizaron las primeras elecciones de autoridades
provinciales.
La promulgación de esta norma
jurídica configura un acto de justicia ya que pone en un plano de
igualdad a todas las zonas del sur argentino. y por ello a todos sus
habitantes que de esta manera reafirmaron los derechos individuales y
sociales, garantizando la libertad, la igualdad, la justicia y la
seguridad, consolidando un estado de derecho, bajo el imperio de la
ley, según lo estable el preámbulo de la Constitución Provincial.
Propicia, a su vez la valoración,
promoción y defensa de la Soberanía Nacional, los derechos soberanos
sobre las Islas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, como uno
de los elementos fundamentales que hacen a la identidad nacional.
Al cumplirse el 1º de junio un nuevo
aniversario de habernos constituido en provincia, solicito a mis pares
de este Honorable Cuerpo la consideración y aprobación del presente
proyecto de declaración.
Mabel L. Caparros.- Mario D. Daniele