Número de Expediente 965/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
965/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REANUDACION DE LOS VUELOS DE AEROLINEAS ARGENTINAS A VIEDMA .- |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Falco
, Luis
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Maestro
, Carlos
|
Raso
, Marta Ethel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-05-2003 | 04-06-2003 | 63/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2003 | 03-09-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2003 | 03-09-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-09-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
701/03 | 08-09-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-965/03)
Proyecto de Declaración
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la reanudación de la frecuencia de vuelos de la
empresa Aerolíneas Argentinas desde la Ciudad de Buenos Aires a la
Capital de la Provincia de Río Negro, Viedma.
Amanda Isidori.- Marta E. Raso.- Carlos Maestro.- Miguel A. Pichetto.-
Luis A. Falcó.-
Fundamentos
Señor Presidente:
La empresa Aerolíneas Argentinas, luego de casi dos años de haber
suspendido los vuelos a Viedma, capital de Río Negro, los ha
reestablecido recientemente, gracias a las gestiones del gobierno
provincial y la Jefatura del Gabinete de Ministros de la Nación.
El nuevo servicio lo cubrirá una aeronave Boeing 737 con capacidad para
120 pasajeros, los días martes, jueves y domingos en horarios
vespertinos.
Si bien Viedma no es la única capital de provincia que había quedado
incomunicada del tráfico aéreo nacional cuando Iberia abandonó su
participación accionaria en la ex empresa estatal, nos parece muy
importante que desde los diversos ámbitos de gobierno se concurra a
facilitar el transporte y las comunicaciones, cuya importancia está
demás destacar.
En estos dos años, para viajar desde Viedma a Buenos Aires, el único
servicio que podía utilizarse era la frecuencia de Líneas Aéreas del
Estado (LADE), dos veces por semana, desde Bahía Blanca, lo que
implicaba un largo transporte terrestre antes de abordar el avión.
Hasta la suspensión de los vuelos, un promedio de 40 pasajeros diarios
utilizaban el servicio. Se espera llegar pronto nuevamente a esta
cifra. Se capitaliza, además, de este modo, la inversión realizada en
la construcción, acondicionamiento permanente y mantenimiento de las
instalaciones del aeropuerto de la capital provincial.
Por todo lo expuesto, ponemos a consideración de esta Cámara el
presente Proyecto de Declaración, y solicitamos su aprobación.
Amanda Isidori.- Marta E. Raso.- Carlos Maestro.- Miguel A. Pichetto.-
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-965/03)
Proyecto de Declaración
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la reanudación de la frecuencia de vuelos de la
empresa Aerolíneas Argentinas desde la Ciudad de Buenos Aires a la
Capital de la Provincia de Río Negro, Viedma.
Amanda Isidori.- Marta E. Raso.- Carlos Maestro.- Miguel A. Pichetto.-
Luis A. Falcó.-
Fundamentos
Señor Presidente:
La empresa Aerolíneas Argentinas, luego de casi dos años de haber
suspendido los vuelos a Viedma, capital de Río Negro, los ha
reestablecido recientemente, gracias a las gestiones del gobierno
provincial y la Jefatura del Gabinete de Ministros de la Nación.
El nuevo servicio lo cubrirá una aeronave Boeing 737 con capacidad para
120 pasajeros, los días martes, jueves y domingos en horarios
vespertinos.
Si bien Viedma no es la única capital de provincia que había quedado
incomunicada del tráfico aéreo nacional cuando Iberia abandonó su
participación accionaria en la ex empresa estatal, nos parece muy
importante que desde los diversos ámbitos de gobierno se concurra a
facilitar el transporte y las comunicaciones, cuya importancia está
demás destacar.
En estos dos años, para viajar desde Viedma a Buenos Aires, el único
servicio que podía utilizarse era la frecuencia de Líneas Aéreas del
Estado (LADE), dos veces por semana, desde Bahía Blanca, lo que
implicaba un largo transporte terrestre antes de abordar el avión.
Hasta la suspensión de los vuelos, un promedio de 40 pasajeros diarios
utilizaban el servicio. Se espera llegar pronto nuevamente a esta
cifra. Se capitaliza, además, de este modo, la inversión realizada en
la construcción, acondicionamiento permanente y mantenimiento de las
instalaciones del aeropuerto de la capital provincial.
Por todo lo expuesto, ponemos a consideración de esta Cámara el
presente Proyecto de Declaración, y solicitamos su aprobación.
Amanda Isidori.- Marta E. Raso.- Carlos Maestro.- Miguel A. Pichetto.-
Luis A. Falcó.-