Número de Expediente 954/07

Origen Tipo Extracto
954/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA CREACION DE LA ESCUELA N° 29 DE CACHIRULO , LA PAMPA .
Listado de Autores
Gallego , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-04-2007 02-05-2007 46/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-05-2007 06-07-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-05-2007 06-07-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
493/07 10-07-2007 ARCHIVADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-954/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Centenario de la creación de la Escuela Nº 29 de Cachirulo, La Pampa, a realizarse durante el corriente año, reconociendo su comprometida trayectoria con la comunidad local.

Silvia E. Gallego.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Durante los primeros años del siglo XX se inicia la organización del territorio nacional de La Pampa Central registrándose entonces una importante etapa de colonización agrícola.

Familias procedentes de Europa se radican en esas tierras en busca de nuevos horizontes. La llegada del ferrocarril, el registro civil, el correo y la escuela acompañan la instalación de los nuevos pobladores.

Así, en 1907, para alfabetizar a los hijos de las familias rurales radicadas en Cachirulo y su zona de influencia, se funda la Escuela nº 29.

Junto a su comunidad, la escuela ha transitado cien años de historia institucional. Como en sus inicios, sigue siendo una ¿pequeña escuela rural¿ desde la perspectiva de la cantidad de alumnos que cada año asisten a ella.

Sin embargo, la persistencia y consistencia de su labor pedagógica; el capital educativo, cultural y cívico que ha aportado a sus alumnos y los sólidos vínculos que ha establecido con las familias e instituciones de su contexto particular, la convierten en una ¿gran institución¿ que, junto a miles de escuelas rurales dispersas en el territorio de nuestra Nación, con esfuerzo y silenciosamente, sigue cumpliendo con el mandato fundacional de distribuir el saber, democráticamente, entre todos los alumnos.

El 17 de mayo del corriente año, la escuela nº 29 de Cachirulo, La Pampa, celebrará orgullosa su primer centenario.

Solicito a mis pares quieran sumar el homenaje del Senado de la Nación a tan relevante acontecimiento.

Silvia E. Gallego.-